Cargando, por favor espere...
La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero pequeño, perteneciente a la subfamilia Caprinae. Domesticado hace alrededor de 10 mil años, se ha diseminado en todo el mundo. Su facilidad para adaptarse a cualquier tipo de climas, y los escasos cuidados que sus crías exigen, la han convertido en el amplio sustento de muchas familias rurales; pues de ella se aprovechan carne, leche, piel y pelo. Este herbívoro habita generalmente en zonas áridas, semiáridas y montañosas, por lo que tiene capacidad para recorrer grandes distancias en sus rutas de pastoreo.
1.- Se cree que la cabra fue el primer rumiante domesticado.
2.- Su leche fue la primera en consumirse en América.
3.- Es altamente digerible y es muy recomendada para personas intolerantes a la lactosa.
4.- El queso de cabra es el más antiguo y existen 120 tipos.
5.- Un litro de leche de cabra contiene el 32 por ciento de proteína.
6.-Previene la hipertensión arterial.
7.- Tiene propiedades antimicrobianas.
8.- Ayuda a prevenir anemia.
9.- No causa alergias.
10.- La carne es rica en tiamina (b1), riboflavina (b2), cobalamina (b12) y minerales como hierro (Fe), sodio Na, magnesio (Mg), potasio ( K) y cobre (Cu).
11.- Ayuda a controlar los niveles de colesterol y trigliceridos.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Tlacaélel De la Cruz
Columnista