Cargando, por favor espere...
Se le considera una de las poetisas que “nació con el don de la poesía”, a los 14 años compuso su primer libro de versos, que recogió en un cuaderno publicado con la ayuda de los intelectuales que la rodeaban en Santiago de Cuba.
Fue una poetisa, ensayista y crítica literaria uruguaya perteneciente a la Generación del 45. Su obra tiene como ejes temáticos el amor, la soledad y la muerte.
Cubana y activista política, publicó varios artículos que aún no han sido compilados, así como cuatro poemarios: Presencia interior (1939), Juegos y otros poemas (1974), Arte de hoy (1980) y Doña Iguana (1982).
Su época más prolífica fue cuando estuvo exiliada en Francia. Ahí escribió Niño y sombras (1936), Lluvias enlazadas (1939), Poemas. Sombras y sueños (1944) y Villancicos de Navidad (1944).
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Los amos del mundo manipulan el mercado
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin