Cargando, por favor espere...

Poesía

sor.jpg

La poetisa mexicana fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del Siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa.


laura.jpg

Insumisa, revolucionaria y comprometida con las causas sociales a que asistió en su prolongada existencia, la poetisa fue además traductora, académica, periodista, educadora y multidisciplinaria escritora mexiquense.


cast.jpg

Fue merecedora del Premio Carlos Trouyet de Letras, 1967, y del Premio Elías Sourasky de Letras, 1972. Su obra ha sido incluida en diversas antologías y traducida a varios idiomas.


poesia.jpg

Formó parte de la llamada “Generación de 1900ˮ a la que también pertenecieron Julio Herrera y Reissig.



Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1140