Cargando, por favor espere...

Veracruzanos exigen al gobierno programa nacional de alimentos para personas sin ingresos
Dichas protestas se realizaron respetando las medidas de distanciamiento entre los manifestantes.
Cargando...

Integrantes del Movimiento Antorchista se manifestaron en diversos municipios de la entidad como Tantoyuca, Poza Rica, Tuxpan, San Rafael, Xalapa, Coatepec, Úrsulo Galván, Emiliano Zapata, Veracruz, Medellín, Córdoba, Catemaco, Coatzacoalcos, entre otros, realizando pequeñas cadenas humanas, para exigir al Gobierno de Veracruz la instrumentación de un plan de entrega de paquetes alimentarios para las familias sin ingresos fijos y que no cuentan con otros apoyos gubernamentales.

Dichas protestas se realizaron respetando las medidas de distanciamiento entre los manifestantes quienes además portaban cubrebocas e incluso guantes, obedeciendo las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud para evitar la propagación del virus de COVID-19.

En la capital del estado, la manifestación estuvo encabezada por Diana Aguilar Castillo, integrante del Comité Estatal de esta organización, quien destacó las dificultades económicas que están sufriendo las personas que perdieron su empleo como consecuencia de la pandemia, o que no tienen ingresos fijos por laborar en el trabajo informal, pues dijo, el gobierno solamente se constriñó a pedirle a la gente quedarse en casa pero sin brindarles ningún apoyo para sobrellevar la cuarentena, fundamentalmente a las personas en pobreza o con precarios ingresos.

Por ello, la dirigente antorchista señaló que “la organización está haciendo una exigencia al gobierno estatal y federal para que implemente un programa nacional de distribución de alimentos a toda la población en esta condición y que además no recibe ningún otro tipo de apoyo del gobierno, pues la gente no tiene dinero ni para comer”.

En este sentido, Diana Aguilar acompañada de otros integrantes del Movimiento Antorchista realizó la entrega formal de un oficio a la Oficina del Gobernador en Palacio de Gobierno, mismo que, señaló, también fue entregado a las oficinas de política regional de las distintas regiones en donde se realizaron protestas simultáneas. El oficio en cuestión, además, fue acompañado con firmas de colonos y campesinos que respaldan la petición y que por guardar las medidas sanitarias no pudieron sumarse presencialmente a las protestas.

Aguilar Castillo destacó también que, en caso de instrumentarse dicho programa de distribución de alimentos de la canasta básica, la organización a la que representa no pretende manejarlo ni mucho menos “sacar tajada o raja política” ante la coyuntura.

“Seguramente muchos de los defensores del gobierno de la 4T van a intentar tergiversar la naturaleza de nuestra demanda diciendo que los líderes queremos quedarnos con moches, pero desde aquí aclaramos que nosotros no pedimos que se entregue el apoyo a los líderes, sino que sea el mismo gobierno a través de sus empleados los que se hagan cargo de distribuir las despensas o los vales casa por casa”, señaló la líder social.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139