Cargando, por favor espere...

Una “amenaza” para el AIFA familiares de niños con cáncer: SEDENA
Los documentos filtrados por los "hacktivistas Guacamaya" revelan que la Sedena califica de "amenaza" para el AIFA a los familiares de niños con cáncer, madres de guarderías infantiles y colectivos que exigen justicia y paz, entre otros.
Cargando...

A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue minimizando la filtración que hizo el grupo de hacktivistas “Guacamaya” en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al sustraer más de seis terabytes de información, la dependencia encabezada por el general Luis Crescencio Sandoval elaboró un análisis de las “amenazas a la seguridad de la aviación civil” del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el que ubicó a 25 grupos, incluidos grupos terroristas, agrupaciones políticas, incluso familiares de niños con cáncer.

En la ficha técnica “Grupos con posibilidad de perpetuar un acto de interferencia ilícita” correspondiente al 2020 que la Sedena envió al Comité de Administración del AIFA, incluye al grupo “Hezbolla”, con un nivel de amenaza de 10 –de una escala de 15–, a Al Qaeda, con 12 –el más alto–, y cárteles del crimen organizado como La familia, Jalisco Nueva Generación, Caballeros Templarios, Guerreros Unidos, Unión Tepito, entre otros.

En la misma lista identifica a grupos feministas, a los que la Sedena asigna el número 10 de amenaza; destacan el sindicato de la CNTE y los normalistas de Ayotzinapa.

Sin embargo, también señala a los familiares de niños con cáncer, madres de guarderías infantiles, colectivos que exigen justicia y paz, Antorcha Campesina y la Confederación Nacional Campesina.

En total, la Sedena contempló a 25 grupos con “posibilidades de afectar” la operación del Aeropuerto Felipe Ángeles, una de las obras más importantes para el presidente López Obrador.

En 2020, el Ejército trabajaba a marchas forzadas para la entrega del aeropuerto, un proyecto que el presidente puso en marcha una vez que canceló la construcción del aeropuerto en Texcoco. El AIFA fue “inaugurado” en marzo de este año a pesar de que la construcción va en un 50 por ciento.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139