Cargando, por favor espere...

Un portaviones yanqui en la poesía de Pedro Mir
En la alegoría "Al portaviones 'Intrépido'" se recoge la la indignación popular en contra del buque de guerra, que el autor describe como símbolo de la soberbia imperial, protagonista de cientos de guerras de saqueo.
Cargando...

El ostentoso despliegue armamentista que el imperialismo realiza en todo el mundo, y cuyo más reciente capítulo es el envío de sofisticados y mortíferos tanques para reforzar al gobierno neonazi de Ucrania, ha sido ya criticado por grandes poetas en todo el mundo. En febrero de 1962, las agencias cablegráficas internacionales informaban del desembarco, en Santo Domingo, de mil quinientos marinos del portaviones Intrepid “para su descanso y esparcimiento”. La patria del poeta Pedro Mir, colonizada y opresa por potencias extranjeras, soportaba la presencia de las tropas estadounidenses como un acto de intimidación. Y el vate no podía sino recoger la indignación popular en Al portaviones “Intrépido”, lograda alegoría en la que convierte a este moderno buque de guerra en un símbolo de la soberbia imperial, protagonista de cientos de guerras de conquista y saqueo y, no obstante, temerosa de que los pueblos del mundo se unan de una vez por todas para terminar con su dominio.

 

Yo sé que eres un triunfo de formidable acero.

Yo sé que tus marinos son muchos abejorros

blancos de nudoso pañuelo,

yo sé que por la línea que ronda tu cintura

de hierro vaga una lengua azul

que lame y acaricia tus entrañas de fuego,

yo sé que por las ondas que muerden tus dos hélices

huyen despavoridos los tiburones y los celentéreos,

yo sé que cuando suenan tus públicos cañones

huyen como palomas o gallaretas los archipiélagos

yo sé que eres un portaviones todopoderoso,

yo sé que tú defiendes un formidable imperio

que se reclina bajo tus hombros,

que en ti se apoya y extiende su comercio,

yo sé que eres un portaviones todopoderoso,

un dios marino que vomita fuego

y hunde de un solo soplo las pequeñas Antillas

como todo un poderoso portaviones Intrépido.

Pero tú has ido a la pequeña rada de Santo Domingo,

pero tú has ido a 1a dulce bahía de Santo Domingo

ligeramente agitada por ondas subterráneas

en los alrededores de este mes de febrero,

pero tú has ida a la dulce bahía de Santo Domingo

con todos tus marinos de nudoso pañuelo,

pero tú has ido a las pequeñas aguas de Santo Domingo

solamente por miedo,

solamente por miedo.

A estas aguas pacificas y elásticas,

solamente por miedo.

¡Quién pudiera decirlo de tus bronces,

portaviones Intrépido!

Tú tan lleno de potencias interiores,

tú tan lleno de bruscas erupciones

y movimientos sísmicos

y huracanes de roca derretida

y tanto fuego,

capaz de aniquilar a todas las Antillas

con un solo resuello,

surto en la enternecida rada de Santo Domingo

solamente por miedo,

con todos tus cañones desplazados

solamente por miedo,

bien ceñido el feroz cinturón acorazado

solamente por miedo.

¿Será porque la carabela capitana,

aquella Santa María, hace ya mucho tiempo,

vino a amarrar indígenas después de descubiertos

y fue en los farallones y las rocas

convertida en cadáver marinero?

¿Será porque el furioso buque insignia

acorazado de Memphis, no hace aún mucho tiempo,

vino con sus cuatro chimeneas

a contener al pueblo

y fue en los farallones y las rocas

convertido en cadáver marinero?

No, portaviones Intrépido,

eres demasiado triunfo

de la alianza del bronce y el acero

para huir de farallones y de rocas,

de la espuma y del viento,

a ti te aterrorizan otras fuerzas

más anchas que el imperio

que apenas se cobija en tu coraza

como los celentéreos,

ponen en peligro tu sendero

y espantan tu comercio,

a ti te aterrorizan estos hombres,

fieros y subterráneos,

de pronto crecen, se dan la mano

por todos los países,

rompen gobiernos como si fueran viejas

cartas marcadas o portaviones viejos,

suben y destruyen las mentiras

de todos los imperios,

de todas las agencias cablegráficas,

todos los consorcios extranjeros,

todos los cañones y los buques

soberbios, de todos los aviones

de los portaviones,

las aviadores y los marineros,

las embajadas y los consulados,

de todos los Estados y sus Departamentos,

sus Congresos y sus Conferencias,

su diplomacia y sus testaferros.

A ti te atemorizan esas ganas

de morirse que tienen estos pueblos,

porque van muchos años, muchas elecciones,

muchos millones y muchos prisioneros

y muchas jornadas de sudor no pagado

y demasiado silencio,

y con esto no pueden tus cañones de bronce,

tu coraza de acero,

y con esto no pueden tus mentiras de plomo,

tus entrañas de fuego,

porque van muchos años, mucha sangre

mezclada con sudores y atropellos,

mucha mutilación y mucha infamia

y demasiado ejército,

y con esto no pueden los rugidos

de tus calderas, ni tus motores aéreos

ni tus grúas eléctricas y pavorosas

ni tus toneladas de desplazamiento.

¡Oh, portaviones Intrépido!

tú en estas tórridas aguas de Santo Domingo

solamente por miedo.

Recoge, prodigioso milagro de la orilla,

tus dos anclas de hierro

y vete envuelto en pertinentes suavidades

y secretos,

vete al favor del diluido viento,

que hay pasiones y oscuros huracanes

en todo el archipiélago de las Antillas,

y no vuelvas, antes que el incendio

de todas las mujeres y los hombres

de todos los pueblos

alcancen lo que alcanzan en el mundo

ellos, solamente por cólera infinita

y tú, solamente por miedo.


Escrito por Tania Zapata Ortega

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

Junto a Rosario Castellanos, pertenece a la “Generación de Poetas de Medio Siglo”, nacidas en la década de los veinte; escriben entre los cuarenta y cincuenta y a publicar en los sesenta; son las escritoras que abrieron brecha para las poetisas.

Grandes músicos se concentrarán en el Teatro Ópera de Buenos Aires, quienes rendirán un sentido homenaje a la cantante argentina, Mercedes Sosa.

Los consuelos de la historia es un documental sobre la vida y obra de un pensador científico cuya profundidad ha contribuido a dar a la historia los matices y los contornos que ayudan a analizar la realidad social con el enfoque del materialismo dialéctic

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

Toda su obra poética se recopiló en Versos (1900) edición que reunió sus poemas de 1884 a 1886

Negros y blancos en color, del realizador galo Jean Jaques Annaud, es una cinta que en 1979 ganó el Oscar

Además de tener 64 mil alemanes residentes en México, los nazis alardeaban de que para abrir un “frente sur” en la frontera norte disponían de 11 mil jóvenes mexicanos entrenados para tal efecto.

En las páginas de su Romancero, verdadera poesía popular en términos de forma y contenido, campea un espíritu nacionalista, orgulloso del pasado mexicano, en el que destacan entrañables personajes históricos y el paisaje toma vida y con ésta, partido.

Impresionante red de relatos que arrojan luz sobre los antiguos mitos mayas de la creación del mundo, el Popol Vuh ha fascinado, desde su publicación bilingüe en Maya Quiché y Español a numerosos eruditos.

Este volumen reúne seis narraciones breves que resaltan la extraordinaria puntualidad y sencillez de Lermontof al describir; también expresa inconformidad hacia el régimen feudal zarista y el escepticismo religioso.

El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.

La obra reconstruye los hechos históricos que dieron origen a la PGM; destaca la abundante y detallada información de las propuestas de pacto político-militar, intrigas, espionajes y noticias falsas.

Huérfanas, las oseznas actualmente se encuentran en cuarentena y exhibición temporal en el Zoológico.

Tergiversar el marxismo para atacarlo es una sucia artimaña que no ha dejado de ser útil para la clase dominante. Lo fue hace un siglo y lo es ahora.