Cargando, por favor espere...

Sin recursos en el estado para apoyar a productores afectados por Grace: Sedarpa
Productores de San Rafael exigen intervención de Sedarpa ante las afectaciones sufridas en 900 hectáreas de sembradío.
Cargando...

*Continuarán visitando diversas dependencias y no descartan movilizaciones y protestas.

Una comisión representativa de productores de plátano y limón de los municipios de San Rafael, Martínez de la Torre, Nautla y Tlapacoyan, acudieron a las oficinas estatales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) del estado de Veracruz, para solicitar la activación del Seguro de Gastos Catastróficos para que el gobierno estatal les ayude a recuperar la inversión y las cosechas de más de 900 hectáreas de sembradíos que se vieron afectados el fin de semana tras el paso del huracán Grace.

Miguel Bastián Sierra, líder antorchista en San Rafael y quien encabezó la comisión gestora, señaló que más de 600 familias se encuentran en la incertidumbre luego de perder sus sembradíos, pues de ello depende su sostenimiento y el de muchas familias de jornaleros que año con año trabajan con ellos.

“Queremos que nos atienda el secretario Evaristo Ovando Ramírez, porque a cinco días de que pasara el desastre natural, no hemos recibido la visita ni el llamado por parte de las autoridades ni estatal ni federal, para saber cuál será la forma en como apoyará a los productores que se vieron afectados y que tardará hasta dos años para que puedan recuperar la producción que perdieron”, señaló Bastián Sierra. 

La comisión fue recibida por Víctor Chagra, subsecretario de Desarrollo Agrícola, quien en reunión de trabajo les refirió que la Sedarpa no dispone de ningún recurso ni existe ningún seguro contratado para apoyar a los productores de frutos que perdieron de manera parcial o total sus sembradíos, únicamente aseguraron este año a un cierto número de hectáreas de maíz. 

El subsecretario Chagra señaló que será la Secretaría del Bienestar la encargada de hacer los censos para verificar las distintas afectaciones que sufrieron los campesinos, y que la Sedarpa no instrumentará ningún plan de acción para atender esta problemática. 

Miguel Bastián señaló en entrevista posterior que se trata de una maniobra del gobierno para no apoyar a los campesinos que lo necesitan, pues los censos llevarán muchos días y, al final, solo se apoyará a unos cuantos.

“Es verdaderamente indignante que el supuesto gobierno de la honestidad no disponga de recursos ni tengan seguros contratados para ayudar a los productores a recuperar sus pérdidas, es increíble que los supuestos gobiernos corruptos del pasado sí dispusieran de estos mecanismos y actualmente no se tenga ninguno. Sencillamente se cruzan los brazos y dicen 'háganle como quieran'”, sentenció el líder antorchista. 

Finalmente, el dirigente social dijo analizarán la posibilidad de seguir movilizándose ante las distintas dependencias, estatal y federal, para poder encontrar solución a la problemática planteada, de igual forma, no descartan realizar manifestaciones y protestas públicas en su región para llamar la atención de las autoridades, pues la situación por la que atraviesan es muy preocupante.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El desarrollo de México y la puesta en marcha de un nuevo modelo económico demandan atención efectiva al problema del agua, en todos sus aspectos, lo cual requiere de la imprescindible participación de comunidades, productores y expertos.

Decíamos en un artículo anterior que el valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella, y que el precio expresa ese valor.

En vez de la libertad política, a las clases más desfavorecidas, campesinos y obreros, solo se les concedería un mismo derecho, el de “reventar” de miseria. Era necesaria, por tanto, otra vía.

En el mundo de la tecnología se dice que estamos viviendo la cuarta revolución industrial; una revolución que, basada en el desarrollo de la era digital

Alfonso Morcos presentó este miércoles su renuncia a la dirección general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), confirmaron fuentes cercanas.

Dentro de las distintas interpretaciones de la visión marxista del mundo hay palabras que despiertan debates que parecen interminables pero que,

Aunque la investigación del llamado Russiagate libera de cargos al presidente estadounidense Donald Trump, esa falsa historia ha minado la confianza en la democracia de la superpotencia y sus relaciones internacionales.

En la cinta El diablo a todas horas (2020) del realizador neoyorquino Antonio Campos, se muestra esa relatividad entre el bien el mal.

El diputado Brasil Acosta anunció que votará en contra de la Reforma electoral de AMLO, toda vez que siempre estará en contra “de todo aquello que atropelle los avances democráticos e históricos de nuestro país".

Hay opiniones que suponen que AMLO y sus incondicionales pretenden generar un clima de tensión política para seguir el mismo procedimiento con el que lograron imponer a Miguel Barbosa Huerta en Puebla .

La falta de oportunidades laborales orilla a la mayoría de los mexicanos a aceptar regímenes de trabajo muy extenuantes. Tal situación no ofrece ninguna perspectiva de mejora porque la estabilidad económica se halla estancada.

La decisión de EEUU de retirar sus tropas de Afganistán estuvo apuntada a conseguir que aumente la tensión cerca de las fronteras de Rusia, dijo a Sputnik el jefe de la comisión de protección de la soberanía del Estado del Senado ruso, Andréi Klímov.

México recuperó de Alemania tres piezas arqueológicas fabricadas por culturas mesoamericanas, informó en un comunicado el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Siete de cada 10 muertes por motivos viales en la CDMX están asociados con peatones, ciclistas y motociclistas, por lo que urge se apruebe la legislación federal para impulsar políticas equitativas, sostuvo el diputado Royfid Torres.