Cargando, por favor espere...

Se hermanan pueblos Mixtecos por el 958 aniversario del Gran Gobernante
En este encuentro en el que todos convivieron como una gran familia, los hermanos Mixtecos bailaron y disfrutaron al ritmo de la música de cuerda.
Cargando...

En un encuentro de respeto se hermanan pueblos Mixtecos entre identidad y diversidad cultural, los representantes de los pueblos de Villa de Tututepec, San Miguel El Grande y Santiago Tilantongo se unieron para celebrar la hermandad en un Aniversario más del Nacimiento del Gran Gobernante 8 Venado Garra de Jaguar nacido en Santiago Tilantongo.

En este gran evento de hermandad, compartieron el pan y la sal, previo al evento cultural que realizan en el centro de esta población donde inauguraron el nacimiento de la vida de la Nación Ñuu Savi en un gran mural en la casa del pueblo, el gobierno  de los primeros pobladores así como el  nacimiento, vida, hazañas y grandes alianzas del Gran Guerrero 8 Venado Garra de Jaguar solicitaron el permiso en el centro ceremonial de Monte Negro a la madre tierra con incienso y un gran ritual Mixteco para iniciar con la firma de hermandad entre pueblos Ñuu Savi.

Acompañados de centenares de pobladores, Autoridades de Magdalena Jaltepec, San Pedro Teozacoalco, San Miguel Piedras, Jaltepetongo, Tecomatlan, San Pedro y San San Pablo Teposcolula así como de la Diputada Federal, Margarita García y del Diputado Sergio López Sánchez se firmó el documento de hermanamiento de tres pueblos Tilantongo donde nació y gobernó Ocho Venado, Tututepec, Gran Explendor y Señorio de Ocho Venado y San Miguel El Grande donde murió y se presume se encuentra los restos de gran Guerrero Ocho Venado en ese entonces era el Señorio de Nundeya.

Pueblo

En este encuentro en el que todos convivieron como una gran familia, los hermanos Mixtecos bailaron y disfrutaron al ritmo de la música de cuerda, anunciando con ello la hermandad de las tres mixtecas, alta, baja y de la costa, ahí el presidente de Tututepec dijo que vamos a rescatar y preservar la gran herencia de nuestro ancestro Ocho Venado pero la Mixteca es una y así vamos a mantenernos desde Apoala hasta Tututepec dejando al centro de todos a Santiago Tilantongo.

En su intervención el Diputado Sergio López Sánchez dijo que es fundamental que los pueblos se unan para hacer una gran alianza en el rescate cultural pero así como 8 Venado se deben  hacer una sola Nación Ñuu Savi para buscar el desarrollo social de los pueblos Mixtecos que por muchos años han sido abandonados, esta firma de hermandad es la unificación de las tres mixtecas en uno solo para plantearle al gobierno federal y estatal que es tiempo de voltear a ver nuestros pueblos Mixtecos para que se apliquen recursos en todos los rubros, finalizó.

Por sumarte el edil de Tilantongo Roberto Santiago Nicolás llamó a todos los pueblos Mixtecos que sin distingo “iniciemos un camino de paz, armonía y desde luego en hermandad en una sola nación como pueblos de la lluvia para que pronto veamos el rescate cultural y lingüística pero que también Tilantongo tiene mucha historia y zona turística que debe conocer todo el mundo, los invita a visitar la zona arqueológica de Monte Negro que en su tiempo fue el centro de gobierno de toda la Mixteca”.

 


Escrito por Alejandro López López /@NuevoSigloOax

colaborador


Notas relacionadas

Couttolenc se especializa en mezcla de sonido cinematográfico y dentro de su trabajo se encuentran producciones Luz Silenciosa, Güeros, La Jaula de Oro, entre otros.

Considerado el más famoso poema de Abelardo "Lalo" Delgado, este poema denuncia el desperdicio de talento de tantos migrantes, debido a que están condenados a la degradación y la violencia en una sociedad que los oprime.

Los verdaderos ganadores de este fenómeno son los gigantes trasnacionales del sector, que reportan enormes ganancias, especialmente en Latinoamérica.

El sentimiento de satisfacción no siempre expresa un bienestar en la vida de la gente, sino muchas veces se trata de una conformidad provocada por la fuerza de la costumbre, que incluso genera satisfacción en medio de la pobreza.

Datos de NielsenBookScan, tomados entre enero y octubre de 2020, de las ventas en librerías y tiendas de autoservicio, la reducción es de alrededor del 25 por ciento en ejemplares.

En el arte, la abstracción ha demostrado, cada vez con mayor claridad, su centralidad; pues de la representación directa de la realidad ha pasado a las que representan conceptos o emociones, que sin duda contienen mayor abstracción.

Desde el punto de vista de su contenido, las Tesis de Benjamin revisten una originalidad que al propio tiempo las separa de las de sus dos grandes predecesores: Ludwig Feuerbach y Carlos Marx.

A pesar de esa orientación existencialista, el filme de Paul Schrader está lejos de ser una obra cinematográfica que pueda considerarse nula, o como una película del montón.

En "Poema para otro aniversario", hace un vertiginoso recorrido por los momentos más importantes de su vida y refrenda sus ideales, los mismos que lo llevaran, en varias ocasiones, a la prisión y al exilio.

Huérfanas, las oseznas actualmente se encuentran en cuarentena y exhibición temporal en el Zoológico.

Poeta y prosista japonés del periodo Edo, destacado en la literatura japonesa por su obra y por haber popularizado el haikú, una efusión sutil entre el mundo natural y el alma del poeta; revivida y sentida de nuevo por el lector.

Hay obras cinematográficas que reivindican la esencia justiciera genuinamente libertaria del mítico héroe, la más famosa y la que plantea de forma clara y profunda el hondo significado de la epopeya de este héroe, es Espartaco (1960), de Stanley Kubrick.

Las civilizaciones antiguas de Mesopotamia es un texto introductorio sobre el conocimiento de la cuna de la civilización humana: Mesopotamia (antiguo Irak), que vio nacer varias de las sociedades humanas organizadas más antiguas.

Fue “la más importante poeta de la segunda mitad del Siglo XX”, escribía contra el franquismo y denunciaba la miseria y las injusticias en su país, había puesto sus versos al servicio de los oprimidos.

El Instituto Macuilxóchitl intenta formar hombres y mujeres con un perfil profesional competente; pero, al propio tiempo, con la sensibilidad para contribuir en la educación del pueblo necesitado de México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139