Cargando, por favor espere...

Pueblos originarios apoyarán a Mauricio Cruz para gubernatura en Oaxaca
Los 160 municipios que conforman la UNAPO externaron su apoyo a Cruz Vargas como aspirante a la gubernatura.
Cargando...

Mauricio Cruz Vargas será el candidato independiente indígena que contenderá por la gubernatura de Oaxaca en las próximas elecciones.

Los 160 municipios que conforman la Unión de los Pueblos Originarios de Oaxaca (UNAPO) externaron su apoyo a Cruz Vargas como aspirante a la gubernatura.

Señalan que esta decisión fue tomada con el objetivo de lograr la participación de pueblos originarios en la próxima contienda electoral, además de buscar a alguien que sea de origen indígena y tenga la intención de ayudar a los pueblos llegue al poder.

Expusieron que, si bien, Salomón Jara proviene de un pueblo originario, su lucha es política y no social o por el bien de las comunidades, por lo que no lo apoyarán en la contienda.

Cabe señalar que Mauricio Cruz cuenta con amplia experiencia en cargos públicos que lo hacen competente para el cargo, entre los cuales destacan Policía, Presidente del Comité de Autotransporte, Regidor de Hacienda y Presidente Municipal.

El originario de Abejones, Distrito de Ixtlán, de la Sierra Juárez, fue Presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI) integrado por 26 municipios.

 


Escrito por Alejandro López López /@NuevoSigloOax

colaborador


Notas relacionadas

Imagine que su guitarrista favorito ejecuta su mejor solo; lo ve y lo oye, pero aun así algo ha permanecido oculto a sus sentidos: ¿cómo esas estridentes notas llegan hasta su oído?

El documental sigue el trabajo de Abdul-Rahman Muhammad, guía de turistas que ha investigado durante más de 30 años el asesinato de Malcolm X, un famoso activista afroamericano.

¿Qué comen los astronautas? ¿Cómo afrontas los sentimientos de soledad en el espacio? ¿Cómo te sientes de ser una inspiración para los latinos? Cuestionaron los menores al astronauta Frank Rubio, quien se encuentra a 400 kilómetros de la Tierra.

El heroísmo del pueblo soviético se expresó en el hecho de que millones de mujeres y adolescentes –los hombres estaban en los frentes de batalla– tuvieron que trabajar jornadas de hasta 16 horas para lograr las cuotas de producción necesarias.

¿Dónde radica la importancia de la educación de los individuos? Responder a esta cuestión es lo complicado, no todos defienden las mismas formas y los mismos contenidos. Vayamos por partes.

La cinta hoy comentada, aunque se realizó en 2005, aborda en forma realista la forma en que África ha sido considerada por los capitalistas europeos, en particular por las compañías británicas.

Contrario a las acusaciones de Occidente, este filme defiende la historia heroica del pasado soviético de Rusia; los gobernantes rusos estaban avizorando lo que vendría en poco tiempo en el escenario europeo y mundial.

La Academia Tamaulipeca D&C ganaron 2 primeros y un segundo lugar, por lo que lograron el pase al nacional a llevarse a cabo en la Ciudad de México

“Antorcha siempre se ha preocupado por promocionar y difundir la cultura y las bellas artes, siempre estamos realizando actividades de las diversas disciplinas artísticas": Clara Rivera.

Un retrato cruel y descarnado de la deshumanización de la sociedad europea, esto es lo que yo recojo de la cinta "Cuando los ángeles duermen" (2018), del realizador español Gonzalo Bendala. Un accidente sería el inicio de una aterradora historia.

Hace ya 20 años, en Ojo La Yegua, Riva Palacio, tuve la oportunidad de mi vida de conversar con una memoria viviente de la migración menonita en Chihuahua, don Bernhard, quien, en 2004, tenía ya 100 nietos y 76 años.

Es de los primeros poetas japoneses que escribieron bajo la influencia baudelariana. Su primer libro de poesía, Dyashumon (La Herejía) expresa su marcada inclinación hacia el erotismo decadente y exotismo simbolistas.

La cinta presenta una situación ficticia: en Rusia existe inestabilidad social y política; un grupo rebelde ultranacionalista quiere tomar el control de los misiles nucleares que posee Rusia y lanzarlos contra EE. UU.

Se dice comenzó a escribir versos a los cuatro años, a los ocho años leía traducciones de Homero y a los doce años escribió su propia epopeya homérica, La batalla de Maratón: un poema.

Basada en hechos reales, la cinta se desarrolla en E.U., en la época en que el crack, más barata que la cocaína pura y más adictiva, se había convertido en la droga más consumida y generaba más ganancias para los narcotraficantes.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139