Cargando, por favor espere...

PAN y MC rechazan Ley de Adquisiciones;
La aprobación de la Ley por parte de la mayoría de Morena y el PRI, pone en evidencia que los legisladores morenistas sirven al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Los diputados de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano se opusieron a la Ley de Adquisiciones aprobada este miércoles, ya que pone en riesgo la salud de los mexicanos y se puede "prestar a fraudes y corrupción".

"Esta reforma es una trampa y un fraude a la Ley, actualmente ya existe la posibilidad de hacer compras gubernamentales en el exterior, con reglas claras de licitación pública y con topes de gasto", detalló en un comunicado la bancada de MC.

La aprobación de la Ley por parte de la mayoría de Morena y el PRI, pone en evidencia que los legisladores morenistas sirven al presidente Andrés Manuel López Obrador. Por lo que violenta la Constitución, además de que amplia los márgenes de opacidad y corrupción, añade el texto.

Por su parte, los diputados del PAN rechazaron la iniciativa, al asegurar que se concretó un agravio más de este gobierno, ahora contra la salud y más de medio millón de empleos.

A pesar de que iniciativa fue enviado al Senado, los legisladores panistas señalaron que "esta reforma no ayuda a la salud pública, al empleo ni al ingreso de las familias".

Martha Elisa González Estrada, detalló que " en un año y ocho meses que llevamos de la actual administración, el 66 por ciento de las compras de medicamentos han sido a través de adjudicación directa en total opacidad y de espaldas al discurso de combate a la corrupción que todos los días pregona el presidente".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Centro de Estudios Espinosa Yglesias informó que el escenario podría ser peor, si se repiten las secuelas de la crisis financiera que asoló a la nacional en 1994.

La violencia está en ascenso, azota a los mexicanos. Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los meses de enero a marzo de este año constituyen ya el trimestre más violento de la historia de México

El derecho a los servicios básicos, la salud, la educación y la vivienda debieran ser prioridad de gobiernos, pero no ha ocurrido y esto se queda en sueño para millones de familias.

El Presidente de la República señala, a cada rato, que “él tiene otros datos”, pero no los muestra, no los sustenta, simplemente lo dice y todo mundo parece que tiene que creerle porque él lo dice

Es hora de movilizar a México para la construcción de una patria más justa.

El peso de la industria automotriz en México no es nuevo: se activó con el TLCAN, no por casualidad, sino porque el principal atractivo nacional es la proximidad y el acceso sin aranceles al mercado de EE. UU.

Acaba de cumplirse el aniversario número 111 de la Revolución Mexicana y el gran pendiente del país está en la justicia social para beneficio de las mayorías; cada día que pasa aumenta la pobreza y se hace más aguda.

Escuchó las peticiones que le plantearon los ciudadanos, tales como: techo para la cancha de la primaria, arreglo del camino desde el acceso al centro del pueblo, introducción del alcantarillado sanitario y alumbrado púbico entre otras.

La obra plasma el egoísmo humano ante el bienestar personal, la consigna del capitalismo; el servirse de alguien en lugar de servir a la sociedad, la divisa bajo la que actualmente se construye la familia.

El cadáver de una persona fue hallado flotando en el lago de Chapultepec; visitantes lo reportaran a los policías que cuidan los accesos.

El desarrollo de las matemáticas en México es de vital importancia porque es una ciencia que ayuda a discernir, entender y transformar el mundo que nos rodea.

Los diputados antorchistas podemos afirmar, a los mexicanos y a los antorchistas que con su voto confiaron en nosotros, que les cumplimos; que llegamos al fin de la legislatura con la cabeza en alto y con la satisfacción del deber cumplido.

La Cineteca Nacional podría tener una sede alterna en el Complejo Cultural Los Pinos, señaló este jueves Alejandro Pelayo Rangel, su director. 

En Veracruz, las protestas se realizaban con mayor frecuencia ante la falta de medicinas en los 104 hospitales y los 700 centros de salud con que cuenta la entidad

Entre “accidentes” en el Metro, negligencia de las autoridades, aumento de la canasta básica, inseguridad, corrupción y feminicidios, es como Sheinbaum brindará su III informe de Gobierno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139