Cargando, por favor espere...

Negligencia sumó 5 millones de afectados con el apagón en el norte de México
"El megaapagón", le llamaron, afectó a 6 estados del Norte y del Noreste mexicano y sumó a unos 5 millones de víctimas.
Cargando...

La Crónica de Chihuahua

Ciudad Juárez y la capital fueron las más afectadas con la interrupción del suministro de agua potable, derivado de los cortes de electricidad, ya que hasta las seis de la tarde, en la ciudad fronteriza solo se habían reestablecido 55 de 152 pozos con los que se abastece a la población. En Chihuahua, un porcentaje similar de pozos fuera de funcionamiento, provocaron también la falta de líquido en amplias zonas.

"El megaapagón", le llamaron, afectó a 6 estados del Norte y del Noreste mexicano y sumó a unos 5 millones de víctimas. Sin embargo, las consecuencias no se han podido medir todavía en cuestión de afectados, de pérdidas materiales, de pérdida de horas-hombre trabajadas, de pérdidas en trabajos, en comunicaciones, en retrasos laborales, etcétera.

En la emergencia de ayer, la Comisión Federal de Electricidad reportó que los últimos cortes de electricidad terminaron a las 11 de la noche. Los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas sufrieron un apagón, derivado de que las bajas temperaturas en el sur de Estados Unidos provocaron que cerraran los ductos de gas natural que surten a México desde Texas y que mueven a las plantas generadoras de electricidad.

Mientras que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se aventuró a dar en la "mañanera" el primer dato erróneo que le pasaron en un papelito, y aseguró que los afectados por el apagón eran "400 mil personas", la Comisión Federal de Electricidad culpó a las bajas temperaturas y a los proveedores del combustible para las centrales de energía. Sin embargo, la paraestatal se olvidó de reconocer que ellos no tenían almacenado ni un centímetro cúbico de gas para cubrir una emergencia. ¿De quién es la culpa? No de los estadounidenses, porque entre quienes participan en esa industria, por todos es sabido que, cada vez que bajan las temperaturas a menos de cero, en automático se cierran las válvulas para prevenir que se revienten los ductos, que son de metal.

Por cierto: alguien se habrá de acordar que el 29 de diciembre de 2020, a las 11:03 am, el presidente López Obrador, aseguró que "no volverá a ocurrir un megaapagón como el del lunes", hace ya 48 días, el cual afectó entonces a 10.3 millones de personas en 12 estados del país.

Otros apagones, similares pretextos

“No volverá a haber apagones en México”, dijo contundente el presidente Andrés Manuel López Obrador… y a los 48 días, otro apagón.

En aquel corte de energía eléctrica del 28 de diciembre del año pasado, que afectó a más de 10 millones de personas en el país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiso justificarlo por la quema de un pastizal en Tamaulipas. Al cabo de días de ríspidas discusiones políticas, director de la CFE, Manuel Bartlett tuvo que salir a reconocer que el documento que presentó la paraestatal para “explicar” y justificar con la quemazón, era falso.

En abril del 2019 ya se había presentado otro apagón masivo en Yucatán, Quintana Roo y Campeche. ¿Cuál fue entonces la explicación de la CFE de Manuel Bartlett? Sí, la misma, una quema de maleza había afectado al tendido eléctrico.

El tamaño de las afectaciones:

La parálisis en Coahuila

**El apagón paralizó las actividades laborales, comerciales y la impartición de clases virtuales en las regiones sureste, centro y norte de Coahuila.

**Se reportó la falta de energía eléctrica en Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova, Castaños, Frontera, Sabinas, San Juan de Sabinas, Nava, Allende y Piedras Negras. El servicio se restableció de manera parcial pasadas las 9:00 horas.

Más temprano en Nuevo Laredo

*Desde las cuatro de la mañana de este lunes toda la ciudad de Nuevo Laredo carecía de energía eléctrica, mientras, la temperatura por el frente frío 36 es de 8 grados bajo cero con sensación térmica de menos 13 grados.

**La falta de energía eléctrica afecta a los cuatro hospitales en donde se atienden a pacientes Covid; Hospital General, Hospital Covid, Hospital del ISSSTE y Hospital General de Zona 11 del IMSS. En tales nosocomios hay más de 10 pacientes intubados.

**Además, se carece de agua potable, al dejar de funcionar las bombas de captación de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.

**Tampoco hay servicio de internet, ni telefonía celular dado que ese servicio falla en forma intermitente, en todas las compañías que brindan el servicio.

Apagón

Cortes de agua en el Área Metropolitana de MTY

**Los apagones en el área metropolitana de Monterrey provocaron cortes de agua en diversos sectores del área metropolitana.

**En la cuenta de twitter de Agua y Drenaje Monterrey se informaba que sectores como Cumbres o García no tienen el vital líquido y se debía a las fallas con la electricidad.

**Gerardo Valdez, director de comunicación social de Agua y Drenaje, confirmó que las fallas de luz provocaban esos cortes, ya que las bombas en algunos casos quedaban casi en cero.

¡Paren todo! Megaapagón desquicia Chihuahua

**Entre las colonias las colonias reportadas sin servicio hasta las 14:00 horas de este lunes, eran: Alamedas V etapa, Unidad, Chihuahua 2000, Pistolas Meneses, El Mezquite, Real Carolinas, Galeana, Villas del Sol, Portales, Insurgentes, Real Carolinas, entre otras.

**Además, alarmó la posibilidad de que caiga la noche, con el correspondiente descenso de temperatura, y a falta de luz natural, las familias se verían obligadas a permanecer en la oscuridad y frío, hasta el total restablecimiento de la electricidad.

**Hasta las 8 de la noche de este lunes, por lo menos 10 colonias del sur de la capital, tenían reportada la caída del suministro de energía eléctrica.

**Durante la noche, también, vecinos de las siguientes colonias reportan en Facebook que el servicio de energía eléctrica se volvió a interrumpir: San Rafael, Unidad (desde la mañana no hay energía), Campo bello (desde la mañana no hay energía), Mármol, Urbi, Granjas, Veredas del Sur, Riberas del Sacramento, Pacífico, Dale, Campesina, Villas del Real, Santa Rosa, Minerales 2, Villas del Rey, Vistas de Cerro Grande, Cerro de la Cruz, Los Nogales.

Cierran las maquilas

**Chihuahua, Chih.- A las 7:48 horas la Industria Maquiladora reportó fallas en el suministro de energía eléctrica que obligaron a suspender actividades. Muchas plantas regresaron a sus trabajadores a sus casas y cerraron luego de confirmar con clientes y proveedores de otras entidades como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas que la falla es general.

**Ciudad Juárez, Chih.- Debido al apagón ocurrido esta mañana en el norte del país, maquiladoras de Ciudad Juárez, Chihuahua, regresaron a sus trabajadores a sus hogares y suspendieron labores. abajadores de maquilas de distintas zonas del municipio manifestaron en redes. Algunas de las empresas que permitieron el regreso de sus trabajadores a sus domicilios fueron Inventec, Tapex, Lear Otawwa, Ethicon, Cordis, Yazaki, Easy Way, Werner Ladder, Flex, entre otras.

**Matamoros, Tamaulipas.- Las maquiladoras perdieron alrededor de 200 millones de pesos por cada turno que se dejó de trabajar, a consecuencia del apagón registrado este lunes, afirmó el presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCEN), José Joel Gómez Velasco.

Se pudo prevenir la catástrofe: experto

El apagón en el noreste de México, generado por el congelamiento de los ductos de gas natural en Texas, puso al descubierto la debilidad del sistema eléctrico mexicano, declaró Adrián Calcáneo, director midstream and liquids para América Latina de IHS Markit.

“Creo que nos mostró la debilidad del sistema en México en general. La apuesta a tener acceso al gas natural barato es la lógica y natural, pero no debe ser la única y, sobre todo, es importante tener un plan B o un pan C y tener un playbook definido en cuestión de riesgo sobre qué hacer para poder evitar situaciones así”, dijo en una videoconferencia de prensa.

El experto manifestó que “Si hubiéramos tenido el gas almacenado para sobrellevar estos dos o tres días, no hubiera habido ningún problema, pero esto muestra que nos falta un poco de visión generalizada, y sobre todo gestión de riesgo en esta situación y habla un poco de lo endeble que es el sistema ante una situación extrema en muchos aspectos”.

Concluyó: “Creo que está ahí la lección verdadera, la podemos extrapolar para gas LP, gasolinas, todos los demás hidrocarburos que consumimos; nuestro margen de maniobra, como se vio hoy, es bastante limitado”.

Apagones en otras regiones de México

Los apagones en México continuaron este lunes, luego de que durante la mañana sucediera el megaapagón en el Norte del país.

Además, han sido reportado en otras zonas, como en Querétaro, Veracruz y el Estado de México.

En Veracruz, habitantes de al menos cinco municipios del norte de Veracruz informaron en redes sociales que han sufrido cortes de energía eléctrica. Los apagones se ubicaron en los municipios de Cerro Azul, Poza Rica, Tuxpan, Coatzintla, Misantla.


Escrito por Froilán Meza

Colaborador


Notas relacionadas

Marx descubrió que el ser social o la estructura económica de la sociedad está formado por el conjunto de las relaciones “necesarias e independientes de su voluntad”

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bassam Sabbagh, condenó las medias coercitivas impuestas por EE. UU y sus aliados contra la nación árabe, por la guerra que atraviesa desde hace 11 años.

En México, las tragedias han evidenciado la política del mal gobierno que debemos frenar y cambiar.

La noche de Año Nuevo, Ucrania atacó la ciudad de Makéyevka, perteneciente a la República de Donetsk, informó el lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.

“Las expectativas de crecimiento del PIB en 2020 se mantienen en -9.9 por ciento, igual a hace dos semanas”, detalló la firma bancaria en un comunicado.

Nunca, en la historia moderna, la miseria en nuestro país había sido tan grande y aguda, especialmente cuando el gobierno entrega “más ayudas del bienestar” a los pobres, quienes deberían hallarse en mejores condiciones que en administraciones pasadas.

Si realmente se quiere acabar con los comportamientos humanos que afectan los intereses de la colectividad social, antes deben combatirse las relaciones entre los hombres que solo los impulsan a ver por sus intereses individuales.

La causa marxista busca devolver al ser humano el mayor control posible sobre su propio destino, contribuyendo a superar progresivamente toda enajenación.

La falta de oportunidades laborales orilla a la mayoría de los mexicanos a aceptar regímenes de trabajo muy extenuantes. Tal situación no ofrece ninguna perspectiva de mejora porque la estabilidad económica se halla estancada.

La mayoría de las personas que viven en poblaciones con más de 2 mil 500 habitantes y que carecen de conexión a internet.

En lugar de tranquilizar a los grupos políticos, la renovación de poderes en 2018 los ha llevado a la confrontación por los privilegios que el poder les otorga; este ambiente se extenderá al año actual.

¿Es ésta la mentalidad de un estadista consciente de las necesidades de sus gobernados para vivir bien y realizar sus actividades diarias? ¿Cuál es la intención de AMLO al proponer la ingesta solo de frijol y maíz como medida de prevención de las enfermed

Esta comprensión fue determinante para el hombre, pues pudo describir y hasta demostrar matemáticamente la existencia del infinito.

Con el 100 por ciento de las 7 mil 702 casillas instaladas en Coahuila e Hidalgo, y con incidencias sólo en una de ellas, culminó la Jornada Electoral de este 18 de octubre.

Hasta el momento, el saldo es negativo, ya que en lo que va del año se han perdido más de 219 mil empleos formales en la Ciudad de México, lo que implica que 1 de cada 4 plazas perdidas en el país le corresponden a la Capital.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139