Cargando, por favor espere...
Los quelonios quedaron atrapados en una red que olvidaron pescadores; se estima que llevaban al menos 5 días atrapadas.
OAXACA.- Más de 200 tortugas de la especie Golfina murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red olvidada por pescadores de atún en Barra de Colotepec, perteneciente a San Pedro Mixtepec, en la costa de Oaxaca.
La alerta se generó cuando un grupo de lancheros que iniciaban sus labores la mañana de este martes -a cinco millas náuticas de la playa- hallaron a los quelonios atrapados en el trasmallo.
Ante ello, Protección Civil avisó a la Secretaría de Marina para que junto con otras autoridades iniciaran la liberación de los ejemplares, sin embargo la mayoría estaban muertas, por lo que se preparaba la zona para enterrarlas.
De acuerdo con los pescadores y personal que participó en el arrastre de los animales, se establece que las tortugas se encontraban en un avanzado estado de descomposición y que cuando fueron halladas ya tenían al menos cinco días en el agua.
Sólo una tortuga, mediana, fue encontrada aún con vida y fue liberada.
Autoridades dijeron que realizarán la indagatoria para tratar de ubicar al responsable del abandono del trasmallo y, por ende, de la muerte de las tortugas.
La llegada de los animales muertos causó conmoción entre los turistas que se encontraban en la playa de Colotepec, a donde fueron arrastradas junto con la red en la que quedaron atrapadas.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
El reporte de la Conafor, el 22 de marzo se registraban 37 incendios en 13 estados, mismos que estaban en 10 mil 910.25 hectáreas y en 11 áreas naturales.
Para hoy, el centro de la Tormenta Tropical "SERGIO", se localizará aproximadamente a 500 km de la costa occidental de Baja California Sur
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.
Busca "evitar mayores contagios por #COVID19 y a frenar la pandemia, ya que con esta decisión se evitará la congregación de más de 2 millones de personas”.
En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.
El Frente Frío Número 6 que permanecerá estacionario desde el sur de Veracruz hasta el interior del país, ocasionará bajas temperaturas y lluvias
Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.
La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción