Cargando, por favor espere...
Todas las palabras en español tienen una historia y el objetivo de la RAE es elaborar una biografía de cada una de ellas y reunirlas en el Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE), por lo que ha creado una red panhispánica de academias, universidades e investigadores para acelerar los trabajos.
El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, presentaron este martes las novedades concernientes a este diccionario, denominado anteriormente Nuevo diccionario histórico del español.
Se trata de un "diccionario total", que tiene como objetivo recopilar todo el léxico en todas las épocas y en todas las zonas, en las que se habla y se ha hablado y que tiene un acceso gratuito en internet.
Accesible también desde los teléfonos celulares, este diccionario, que tenía 10 mil visitas al mes hasta ahora, se espera que con su nueva configuración alcance antes del próximo diciembre un millón de visitas mensuales.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción