Cargando, por favor espere...

La culpa es de la Coca-Cola
En su afán de presentar “pruebas” para justificar la militarización del Metro, las autoridades han llegado al ridículo de investigar a usuarios cuyo único delito fue no agarrar bien su lata de Coca-Cola.
Cargando...

En su afán de presentar “pruebas” para justificar la militarización en las diversas estaciones del Metro de la Ciudad de México, las autoridades inventan circo, maroma y teatro e incluso han llegado al ridículo de abrir carpetas de investigación bajo el cargo de “Ataque a las vías de comunicación”, contra usuarios cuyo único delito fue el de no sujetar lo suficientemente fuerte su teléfono celular.

Así como lo lee. En el trascurso de cuatro días, la Fiscalía de la CDMX detuvo a Cristian, Iván y José porque accidentalmente se les cayeron sus teléfonos celulares a las vías del metro en las estaciones Indios Verdes, Guerrero y Tacubaya, respectivamente. La Fiscalía también detuvo a una mujer a la que se le cayó su bufanda y a otro hombre al que se le cayó su botella de coca-cola. Finalmente, la Fiscalía determinó que en ninguno de los casos había delito qué perseguir.

La noticia rápidamente circuló en redes sociales; la indignación y la incredulidad que generó en los lectores no se hizo esperara. Y es que desde que la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, anunció la presencia de la Guardia Nacional en las 195 estaciones del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro debido a “sabotajes” de la oposición, cada día la autoridad ha tratado de “demostrar” que, en efecto, los grupos en su contra han tratado de desestabilizar el Metro para perjudicar la carrera rumbo a la presidencia de la doctora Sheinbaum. Dentro de esas irrefutables pruebas se encuentran los casos de los desafortunados a los que se les cayó accidentalmente su celular, su coca o su bufanda en las vías del metro.

Pero ya a nadie sorprende que los gobiernos morenistas nieguen sus errores y echen culpas a los del pasado o a sus detractares, o a ambos a la vez, como es el caso que hoy tratamos. La Jefa de Gobierno negó que no se le haya dado mantenimiento a las vías y a los trenes, negó que se haya reducido el presupuesto, negó su mala actuación en el caso de la Línea 12; sin embargo, los datos confirman otra realidad.  

Juan Ortiz, especialista en el tema, evidenció a través de su cuenta de Twitter que en cuatro años del gobierno, la morenista Claudia Sheinbaum reportó un subejercicio de casi la quinta parte del presupuesto destinado al STC: “De 2019 a 2021, Sheinbaum no ejerció mil 641 millones de pesos (lo que equivale a 15 carros para el Tren Ligero)”. Es decir, el dinero no se gastó en lo que se tenía que gastar y fue devuelto a la Federación. Ortiz también mostró que en tres años, del 2018 al 2021, el mantenimiento del Metro sufrió un recorte del 40 por ciento (238 millones de pesos) destinado a: compra de maquinaria, equipos, herramientas y equipo de transporte, mantenimiento de inmuebles y servicio de limpieza. Hasta aquí todo mal.

Suma y sigue. Los que usamos cotidianamente el Metro sabemos que cada año el servicio empeora, no solo va lento, sino que los trenes son insuficientes y las saturaciones en horas pico se tornan insufribles y hemos soportado una y hasta dos horas de trayecto en tramos que tomarían media hora si el servicio estuviera en óptimas condiciones. A pesar de que la demanda y la cantidad de usuarios incrementa cada año, en 2021 y 2022 la morenista que prometió en campaña acabar con los males del Metro no destinó ni un solo peso partido por la mitad para la adquisición de más trenes, aunque fueran de segunda mano. Nada, cero.

Tan solo en lo que va de enero se han presentado al menos una decena de incidentes en el Metro. El primero y más grave fue el registrado el sábado 7 de enero, cuando dos trenes de la Línea 3 chocaron, una persona resultó muerta y 59 más quedaron heridas. El nueve de este mes, la estación Nezahualcóyotl tuvo que ser desalojada por presencia de humo en un tren; un día después se desalojó un tren de la Línea 5 por humo en una llanta; el jueves 12 de enero una estación de la Línea 3 fue desalojada porque “hubo un problema”, aunque no se especificó cuál. El 15 se enero dos vagones de separaron del tren cuando éste llegó a la estación Polanco de la Línea 7.

Ante estos hechos, no hubo condolencias para los fallecidos, ni atención oportuna para los heridos, ni reparación del daño para los afectados; ni ahora ni nunca. Lo que hubo fue una retahíla de insultos, insinuaciones y amenazas veladas por parte del presidente López Obrador y la doctora Sheinbaum, contra quienes consideran sus oponentes y a quienes acusan de ser los culpables de las fallas del STC. Son ellos y no la falta de mantenimiento, inversión y renovación de equipo nuevo (a cargo del gobierno capitalino) los culpables de los accidentes. Ahora solo falta que culpen a la Coca-Cola de causar el choque de trenes y fallas técnicas por producir la lata que un usuario, por accidente, dejó caer a las vías del tren. We'll see.


Escrito por Adamina M. Díaz

gyuio


Notas relacionadas

Biden firmó la suspensión de la construcción del polémico muro fronterizo, que fue una de las principales promesas de campaña del expresidente Donald Trump.

Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

Fue un disparate desaparecer el Fonden sin sustituirlo por algo mejor pensado o administrado, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.

El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.

Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.

Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.

Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.

Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139