Cargando, por favor espere...

Imperialismo y nacionalismo
El imperialismo no es una negación dialéctica del nacionalismo sino su confirmación, su afirmación casi siempre brutal, violenta.
Cargando...

A propósito de las fiestas patrias, resulta importante hablar del nacionalismo: ¿Qué es?, ¿para qué sirve?, ¿bajo qué forma? ¿en qué panorama histórico aparece?

En primer término, habrá que decir que el nacionalismo, muchas veces, aparece al mismo tiempo que el imperialismo y que ambos son caras de una moneda; unas veces el nacionalismo no puede entenderse sin hacer referencia a su opuesto aparente, el imperialismo. En este caso el imperialismo no es una negación dialéctica del nacionalismo sino su confirmación, su afirmación casi siempre brutal, violenta. Éste es el caso de Estados Unidos (EE. UU.), cuyo imperialismo se alza sobre la base firme de un nacionalismo fundamentalista que, como se ha visto, discrimina a otras naciones.

 En su caso, además, el imperialismo es la forma que adopta el capitalismo y, por tanto, combatirlo equivale a combatir el capitalismo. Pero la tarea de frenar el imperialismo bélico y violento exige una fuerza equiparable y de signo contrario. Esa fuerza tiene que ser el nacionalismo. Sin embargo, la asunción irracional del nacionalismo representa la posibilidad de llegar por esa vía al imperialismo; es decir, al problema, al fenómeno que se desea combatir. Aun así, ése no es el único tipo posible de nacionalismo. Otra clase de nacionalismo tiene que ser el nacionalismo antiimperialista. Al mismo tiempo ese nacionalismo no puede serlo sin el internacionalismo solidario.

Así como el nacionalismo capitalista surge con el imperialismo, el nacionalismo antiimperialista emerge junto al internacionalismo. Para frenar al imperialismo y al nacionalismo fundamentalista se cuenta con el nacionalismo antiimperialista y con el internacionalismo solidario. Las dos primeras fuerzas constituyen una unidad de contrarios pervertida; las segundas forman una unidad de opuestos positiva, saludable.

La unidad imperialismo/ nacionalismo fundamentalista o patrioterismo es una fuerza conquistadora, excluyente, dominadora: el imperialismo no es la negación positiva del nacionalismo burgués, sino la imposición, la afirmación arbitraria, embrutecedora de una nación sobre el resto, y la cosmovisión de esa nación se identifica con el mismo sistema capitalista.

En cambio, la unidad nacionalismo antiimperialista/ internacionalismo expresa una fuerza liberadora, solidaria, incluyente. El internacionalismo solidario niega de manera dialéctica el nacionalismo fundamentalista de tipo capitalista y confirma un nacionalismo positivo, deseable.

En suma, las fiestas patrias ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre las bases y las condiciones sobre las cuales puede haber un nacionalismo sano; un nacionalismo que, en lugar de desunir a los pueblos del planeta, los unifique, los fraternice, los hermane.


Escrito por Victoria Herrera

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así.

Después de la Revolución de 1917, y  sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, el país de los soviets se convirtió en un referente mundial

La producción industrial de antibióticos, su consumo masivo y su desecho en el medio ambiente, suelo o reservorios de agua, han desencadenado un problema de contaminación a escala mundial y la resistencia de varias especies de bacterias a los antibiótico

Marx fue capaz de explicar, de la forma más completa y abarcadora, el origen de los problemas que caracterizaron su sociedad y la nuestra, en tanto que capitalista.

La obra plasma el egoísmo humano ante el bienestar personal, la consigna del capitalismo; el servirse de alguien en lugar de servir a la sociedad, la divisa bajo la que actualmente se construye la familia.

Queda prohibido ingresar a la sede del examen con teléfono celular, dispositivos electrónicos, mochila o bolsas. Únicamente se requerirá lápiz, goma y sacapuntas.

La madrugada de este viernes se registró una ola de violencia en Colima luego de que José Bernabé “N”, alias “La Vaca” fuera detenido en un operativo en la Ciudad de México.

La única salida a la terrible situación de pobreza y marginación se halla en la unidad de la propia clase trabajadora, como Marx lo apuntaba: “La necesidad da a los hombres la fuerza. Quien tiene necesidad de ayuda se ayuda a sí mismo.

Hace unos días, estimado lector, reseñé y opiné sobre la cinta Roma, la más reciente del realizador mexicano Alfonso Cuarón, tal vez el más destacado de los tres famosos directores cinematográficos mexicanos que han triunfado en el mundo

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio este miércoles otro informe más, en esta ocasión, correspondiente a su tercer año de gobierno. Según dijo, la “transformación” se va notando en su administración.

Ante la crisis económica y el COVID-19 en el campo se están echando a perder las cosechas, se vislumbran más problemas cuando los mercados se abran.

El Fondo de Cultura Económica (FCE) inauguró la sexta edición del Tendido de Libros, en el Centro Cultural Los Pinos, donde habrá libros a precios que van desde los 10 hasta los 300 pesos.

AMLO insiste en crear una "corriente de pensamiento para tener una sociedad mejor… inspirada en lo mejor de nuestra historia nacional…”. ¿Una nueva corriente de pensamiento es lo que realmente necesita México para mejorar?

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.

Para el caso de México, el dato representa su primera contracción para un año desde 2009, cuando el país y el mundo resintieron los efectos de la crisis económica global.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139