Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó este martes, que se exportaron de México 284 mil 471 automóviles, el cual representó un incremento de 5 por ciento en comparación con el periodo del año pasado, lo que significó a su vez, su mayor caída para el mismo mes desde 2016.
De esta manera, Brais Alvarez, automotive account manager de la consultora J.D. Power México, afirmó que ésta caída se debe a un cambio en las líneas de producción en algunas armadoras del país para comenzar a fabricar otro tipo de vehículos de mayor demanda en Estados Unidos.
De acuerdo con la información, la compañía Mazda y Toyota fueron quienes tuvieron en el cuarto mes del año un descenso más pronunciado respecto su exportación, al presentar caídas de 33.7 y 6.3 por ciento.
Pero dicho descenso fue compensado, luego que la empresa Ford incrementó su exportación de 26.2 por ciento y, de 20.6 por ciento tanto de KIA como de Volkswagen.
Las cifras que presentó Inegi, detalla que entre enero y abril se armaron un millón 292 mil 90 autos en México, 2.8 por ciento arriba de lo reportado en el mismo lapso de 2018.
No obstante, dice el informo, en el primer cuatrimestre de este año, se exportaron un millón 121 mil 476 vehículos, 2.8 por ciento superior a lo registrado en los mismos meses del año pasado.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Doce organizaciones buscan registro como partido político
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Redacción