Cargando, por favor espere...

Elon Musk suspende compra de Twitter
La suspensión de la adquisición de la plataforma permanecerá hasta que se proporcione más información sobre la cantidad de cuentas falsas de la red social.
Cargando...

El precio de las acciones de Twitter cayó un 18% este viernes luego de que el empresario Elon Musk, que iba a comprar la red social, anunciara que suspende la adquisición hasta que se proporcione más información sobre la cantidad de cuentas falsas en esa plataforma.

Por otro lado, las acciones de Tesla, que el empresario había propuesto utilizar para ayudar a financiar su acuerdo con la red social, subieron un 5%.

Musk anunció que el acuerdo sobre la adquisición de Twitter "está temporalmente en suspenso" a la espera de los "detalles que respalden los cálculos de que las cuentas falsas o de 'spam' efectivamente representan menos del 5% de los usuarios", tal y como muestra el informe de Twitter del 28 de abril.

Días antes de la presentación del informe de la red social, Musk se mostró determinado el 21 de abril a "derrotar a los 'bots' de 'spam' o morir en el intento" si lograra comprar la popular plataforma.

Twitter anunció que había llegado a un acuerdo definitivo con Musk sobre la compra de la compañía por aproximadamente 44 mil millones de dólares, partiendo del precio de 54.20 dólares por acción en efectivo, el 25 de abril. Una vez completada la transacción, la plataforma se convertiría en una empresa privada.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El bloqueo comercial, las sanciones económico-financieras, la “congelación” de activos y el embargo de cuentas a funcionarios son medidas extraterritoriales arbitrarias, ilegales y beligerantes.

La empresa mexicana Rommie IT Service, ha desarrollado un prototipo de robot con la finalidad de identificar los casos sospechosos de coronavirus (COVID-19) en los hospitales. 

Con más de 300 participantes y ponencias, arrancó la Primera Convención Virtual de Entrenadores organizada por el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM)

Ante el inconveniente de mantener a los niños en sus casas para evitarles mayores niveles de contagio y en enviarlos a las escuelas en medio del pico más alto de la pandemia para propagar más el virus, el señor Presidente opta por la segunda opción.

La nación debe ver en el presupuesto 2021 no un proyecto de país, sino la dilapidación de recursos de manera discrecional con fines electoreros

Las familias y estudiantes tienen razón en preocuparse por la decisión del Gobierno en apresurar el regreso a clases presenciales. Sólo una vacuna segura y efectiva para el sector estudiantil, puede asegurar un regreso a clases seguro.

En 2021, el neofascismo, rostro del imperialismo reaccionario, triunfó en su versión antiinmigrante y el monopolio de insumos básicos. En reacción, millones de ciudadanos optaron por la esperanza en las urnas.

Para recuperar realmente el poder adquisitivo de los trabajadores en México se necesita crear empleos formales en número suficiente, modernizar la planta productiva, destinar recursos a ciencia y tecnología, elevar la educación profesional, etc.

Hacer que nuestras universidades actúen como empresas excluye la alegría del aprendizaje, la utilidad social de la investigación y la enseñanza.

Irak es noticia nuevamente. No solo por el 21 aniversario del 11-S, sino porque pretende ocultarse la certera guerra multidimensional que Occidente libra contra niños, mujeres y hombres iraquíes.

Mientras que en la frontera con E.U. los casos de inmigrantes atrapados por agentes migratorios, va a la alza, López Obrador presume cifras récord de remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero.

La figura de la prostituta es una constante en la literatura. La encontramos en el romanticismo, el naturalismo y la literatura más cercana a nosotros.

Esta línea se llama así porque sigue el cauce del río de Moscú que cruza toda la ciudad. Sus estaciones más llamativas fueron construidas a finales de los años 30 y durante la década de los 40.

La prensa en una sociedad dividida en clases, inevitablemente adquiere compromiso con una u otra, con los intereses del progreso, o con los del orden establecido y sus beneficiarios. Está sujeta a la maraña de relaciones de poder, económico y político.

Entrevista al embajador de la República Islámica de Irán en México, Alireza Ghezili

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139