Cargando, por favor espere...

Muerte de Debanhi no fue un accidente; fue “muerte violenta homicida"
Debanhi fue golpeada varias veces con un "agente contundente en la cabeza" y murió antes de llegar a la cisterna del motel.
Cargando...

Un reporte publicado en el medio internacional El País, sobre la segunda autopsia, solicitada por la familia de Debahni Escobar, descarta que su muerte no fue un accidente, algo que había afirmado la Fiscalía del estado de Nuevo León.

El texto forense señala que Debanhi fue golpeada varias veces con un "agente contundente en la cabeza" y murió antes de llegar a la cisterna del motel. "Se trata de una muerte violenta homicida", además, afirma, el cuerpo presentó "huellas de una relación sexual violenta".

El 27 de abril de 2022, la Fiscalía de Nuevo León destituyó, por graves "omisiones y errores" en la investigación, al fiscal especializado en Personas Desaparecidas, Rodolfo Salinas, y al fiscal Antisecuestros, Javier Caballero, que estaban al frente del caso.

La remoción se produjo luego de que se constatara que los grupos de búsqueda revisaron hasta en cuatro ocasiones el motel y no encontraron el cuerpo, el cual, sin embargo, fue localizado luego en el interior de una cisterna en el patio del inmueble.

 

El “accidente”

El caso de Debanhi despertó conmoción nacional e internacional por la imagen que se viralizó de ella, abandonada en la carretera el 9 de abril de 2022, en el norteño municipio de Escobedo, después de dejar una fiesta y tomar un taxi. A finales de abril, la Fiscalía mostró algunos videos a los medios que comenzaban después de la última fotografía que tomó el taxista, a las 4:26 de la madrugada, quien trasladaba a Debanhi y la dejó sobre la carretera.

En los videos se observa a la joven dirigiéndose a una empresa de autotransporte, pero no se aprecia que ingrese al local. Minutos después va hacia el motel Nueva Castilla, donde la joven camina por el patio del lugar, y según los fiscales se dirige "hacia la zona de la cisterna", donde fue localizado su cuerpo.

La Fiscalía reiteró al principio que la causa de muerte de la joven fue producto de una "contusión profunda de cráneo", impacto que la necropsia ubicó en la frente. El fiscal Gustavo Adolfo Guerrero reiteró entonces que "ninguna línea de investigación está descartada, incluyendo un asesinato del crimen organizado".

 

Conmoción en México

Una de las líneas de investigación seguidas es que Debanhi cayó por accidente en la cisterna del hotel, ya que los videos no muestran que alguna persona la siguiera o estuviera con ella. El padre de la joven, Mario Escobar, ante sospechas de abuso sexual, y en rechazo a las versiones de la fiscalía del estado, mandó realizar por su cuenta una segunda necropsia.

El caso de Debanhi ha causado conmoción en México, país en el que, en promedio, más de 10 mujeres son asesinadas cada día y en 2021 sumaron más de mil feminicidios. En lo que va de año, el estado de Nuevo León ha registrado una ola de desapariciones con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bassam Sabbagh, condenó las medias coercitivas impuestas por EE. UU y sus aliados contra la nación árabe, por la guerra que atraviesa desde hace 11 años.

Contra lo que generalmente se piensa, la democracia en los países muy desiguales es también una dictadura de clase, de unos pocos privilegiados que imponen su voluntad y sus intereses a las mayorías.

El Festival Internacional de la Orquídea Coatepec 2022 se realizará del 7 al 15 de abril en Coatepec, Veracruz, donde se podrán comprar orquídeas desde 100 pesos.

En un masivo acto público, se escuchó la voz de Aquiles Córdova Morán, quien a contracorriente de las aclamaciones al que llegaba “a transformar a México”, describió de manera magistral y valiente lo que ahora vivimos.

  A Rusia se le niega deliberadamente el acceso a productos de alta tecnología para ahogar su desarrollo, pero el país no retrocederá décadas como predicen sus detractores. 

AMLO y su administración morenista no están haciendo más que los anteriores gobiernos priistas o panistas; y si se tuviera que hacer un balance se podría asegurar que el cero crecimiento de la economía, el alto índice de inseguridad de México y la inconfo

El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.

El Cancionero General, de Hernando del Castillo (1511), recoge la obra poética de Rodrigo Cota de Maguaque, judío converso fallecido hacia 1498, a quien se apodara El Tío o El Viejo, quizás para distinguirlo de algún pariente homónimo.

Si se quiere acabar con la pobreza y la desigualdad que azotan a millones de mexicanos, no hay más que reconocer los datos que las instituciones especializadas arrojan y actuar en consecuencia mediante la creación de un verdadero proyecto de nación

Una de las estrategias más efectivas de los gobiernos totalitarios para combatir a la oposición y afianzarse en el poder,

Los cambios drásticos en la escena internacional han exigido ajustes en los documentos estratégicos clave, incluido el concepto de política exterior, afirmó el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

Durante junio del 2018 el consumo interno realizado por los hogares mexicanos cayó de forma moderada (0.07%) en relación con el mes de mayo. La adquisición de bienes nacionales e importados no dejó que el consumo total se ubicara en terreno positivo, pese

Sin el Fonden, decenas de miles de afectados este año por las inundaciones se enfrentan a la mayor incertidumbre, porque desconocen cuándo y cómo les llegarán los recursos comprometidos por las autoridades federales.

El mexicano Andy Ruiz no era favorito en los pronósticos, apenas contó con cinco semanas para prepararse en su condición de oponente emergente

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139