Cargando, por favor espere...
Una potente llamarada solar de clase X1.5 —como se identifican algunas de las mayores erupciones— se registró a las 13:55 (UTC) de este martes, resultando afectadas las redes de comunicación en la Tierra, según muestran los datos del Centro de Predicción del Clima Espacial.
La erupción "impulsiva", que se produjo en el hemisferio sur del Sol, en la región activa AR3006, quedó grabada en un video del telescopio espacial Solar Dynamics Observatory (SDO) de la NASA.
Según el centro estadounidense, el impacto generado por la llamarada fue de corta duración y se limitó a las zonas expuestas que abarcan una gran parte del océano Atlántico, partes de América del Norte y del Sur, África occidental y Europa.
El portal Spaceweather.com señaló que la llamarada provocó un apagón de radio en la región del Atlántico, afectando a las emisiones en frecuencias inferiores a 30 MHz durante más de una hora tras el evento.
Al mismo tiempo, señala que se trata de una mancha solar "interesante y peligrosa", ya que el campo magnético del núcleo primario de AR3006 es diferente del resto de su territorio.
Tras la erupción, del hemisferio sur del Sol se desprendieron también numerosas eyecciones de masa coronal, ondas de radiación y viento solar que pueden afectar negativamente las redes de comunicación en la Tierra, si bien podrían haberse generado como resultado de otras llamaradas más pequeñas.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Llega a la final Donovan Carrillo en campeonato celebrado en Corea del Sur
Escrito por Redacción