Cargando, por favor espere...

EEUU elimina restricciones de vuelos a Cuba
El Departamento del Transporte de EE.UU., a solicitud del secretario de Estado, Antony Blinken, publicó la orden con la revocación de estas restricciones.
Cargando...

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden eliminó este miércoles las restricciones de los vuelos a Cuba que fueron impuestas durante la administración de su antecesor, Donald Trump. 

El Departamento del Transporte de EE.UU., a solicitud del secretario de Estado, Antony Blinken, publicó la orden con la revocación de estas restricciones, según informó la agencia Reuters. 

Entre las medidas revocadas está la prohibición que existía de vuelos estadounidenses a aeropuertos de la isla que no fuesen La Habana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

También se contemplan partidas destinadas a contener a China y reforzar las alianzas de Estados Unidos en el Indopacífico.

Jurado de Nueva York declara culpable a Donald Trump por falsificar registros en caso Stormy Daniels.

Ningún país escapará al impacto de la próxima gran guerra generada por la avaricia imperial; y la preparación de estrategias de defensa es tarea colectiva.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

La esperanza de vida disminuyó considerablemente en varios países de europeos.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

El inicio de la Operación Especial Militar rusa en el Donbás, pasará a la historia como el instante en que el Kremlin dio un dramático e inesperado giro a la Guerra Proxy que EE. UU. decidió librar en Ucrania desde 2013.

En 1979, la Revolución Islámica desmanteló el régimen del Sha Mohammed Reza, un giro que definió la relación entre EE. UU. e Irán por más de cuatro décadas. Hoy Irán exigen el fin de las injustificadas sanciones hacia 84.8 millones de iraníes.

El Halloween y el Día de Muertos son probablemente las celebraciones que abordan el tema de la muerte más conocidas del continente americano.

Wikileaks considera que este es “un día negro para la libertad de prensa y la democracia británica”, por lo que ha confirmado la presentación de un recurso ante tal decisión, lo que podría dilatar el procedimiento.

Miren a estos niños. ¿Quién está matando a estos niños? Mundo libre, ¿dónde estás con respecto a estas masacres, cometidas contra este pueblo afligido y oprimido? Que el mundo lo vea, son sólo niños.

La idea que difunde y en torno a la cual actúa EE. UU., consiste en hacer creer al mundo entero que es una sociedad perfecta, excepcional, que debe imponer, por la buena o por la mala, su modelo de país.

EE. UU. está dejando de ser el país de oportunidades que nos pintaban; la gran potencia empobrece a su propio pueblo, comparte cada vez menos con sus ciudadanos y los explota más.

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.