Cargando, por favor espere...

Denuncia alcalde de Chimalhuacán falta de equipo médico e insumos para dos hospitales
"Dos de los hospitales de Chimalhuacán:  90 camas y de San Agustín, entraron en crisis por la falta de medicamentos y de insumos necesarios", dijo el alcalde.
Cargando...

Los hospitales 90 camas y San Agustín, ubicados en el municipio de Chimalhuacán carecen de insumos y equipo médico para atender los casos de Covid-19, luego de que la Secretaría de Salud del estado de México y el gobernador Alfredo del Mazo negaran la entrega de los insumos solicitados por la autoridad local

La tarde de este viernes, personal médico del municipio acudió a la Secretaría de Salud para hacer la solicitud formal, pero fueron enviados con el subdirector de Epidemiología; hasta el momento no hay ninguna respuesta, ni de la Secretaría de Salud ni del gobernador mexiquense.

"Dos de los hospitales de Chimalhuacán:  90 camas y de San Agustín, entraron en crisis por la falta de medicamentos y de insumos necesarios, no solo en relación a los posibles pacientes; sino existe una preocupación del personal porque sienten que están mal protegidos para atender a la gente, a los médicos y enfermeras les falta herramientas de trabajo", comentó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez en conferencia de prensa.

Señaló que el gobierno que encabeza Alfredo del Mazo ha cerrado las puertas al municipio pues tanto el gobernador como la Secretaría de Salud estatal han obviado las solicitudes de ambos hospitales.

En el caso del hospital 90 camas requiere gel antibacterial, agujas de diversos tipos, clorapled, vicryl, entre otros materiales; mientras que, para el hospital de San Agustín, la situación es más crítica, ya que carece de materiales para la protección de los propios médicos y enfermeras, por lo que piden urgentemente, guantes, batas, gorros, cubrebocas, botas desechables, así como materiales de curación. 

chima

El alcalde advirtió que, si se reprimen a los directores de ambos nosocomios por hacer pública dicha información, el pueblo de Chimalhuacán los defenderá "si hay una actitud de represalia a los dos directores, todo el pueblo de Chimalhuacán los va a defender, no lo vamos a permitir".

Al municipio le recortaron 160 millones de pesos para grupos vulnerables, aun así, desde principios de esta semana pusieron en marcha las primeras medidas para evitar el coronavirus. Chimalhuacán destinó 3 millones de pesos para las primeras acciones, como la entrega de kits de limpieza para personas de la tercera edad y familias vulnerables y la limpieza general de los nosocomios.

Durante la conferencia estuvo también el director de Salud Municipal, Roberto Téllez; Alma Delia Aguirre, directora del DIF; Socorro Pérez, regidora de Salud y Susana Palafox, del comité ciudadano.

El alcalde mostró su preocupación tras el despido de empleados y la situación económica que se generará en las próximas semanas como consecuencia del coronavirus; por lo que solicitó al gobernador que el municipio sea contemplado en el plan del estado de México, en la que destinarán mil 600 millones de pesos para ayudar a mujeres solteras, personas de la tercera edad y trabajadores informales.

“En mi informe hice una denuncia, a partir de entonces nos cerraron la puerta, no se puede arreglar nada, significa castigar al pueblo de Chimalhuacán, no a Tolentino, se castiga a un casi un millón de personas, que también son mexiquense”, finalizó.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Me uno a un equipo que está en alza, un club que sigue sentando bases sólidas para el futuro y un entrenador, José Mourinho, con el que será un privilegio trabajar", afirmó el delantero. 

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

El antiguo castillo es un símbolo del patrimonio cultural de Okinawa de la era del reino de Ryukyu, que abarcó más de 400 años, de 1429 a 1879, cuando la isla fue anexada a Japón.

La búsqueda de relaciones entre la física, las matemáticas y la música no es nueva, por el contrario, data de milenios.

El arte se converte en un poderoso instrumento de concientización y sensibilización del pueblo cuando refleja los problemas más grandes y agudos de las masas trabajadoras.

Amartya Sen, quien ha sido profesor en Cambridge, la London School of Economics y Harvard, obtuvo el Premio Nobel de economía en 1998

La necesidad de riqueza es irracional. El burgués “en medio del banquete quiere otro banqueteˮ. Vemos a un hombre que paga asesores expertos que le indican cómo incrementar su fortuna y, al mismo tiempo, darse una gran vida.

La OTAN debe dejar de denigrar a China, declaró el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, al comentar sobre el nuevo concepto estratégico de la Alianza. 

El 12 de enero de 1755, antes Día de Santa Tatiana y ahora Día del Estudiante en Rusia, la zarina Isabel I de la dinastía Románov e hija de Pedro El Grande aprobó el proyecto presentado por el primer científico de importancia mundial

El filme de 2018 del realizador lituano Marius A. Markevicius encubre una profunda e intensa rusofobia, ya que la historia nos pinta a los oficiales y tropas soviéticas como los más feroces represores del pueblo lituano.

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó este viernes el primer caso de viruela del mono en el país suramericano, que lo convierte en el primero en América Latina.

La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.

La posición de México en el panorama global es y será, mientras Estados Unidos (EE. UU.) tenga el poder hegemónico en la economía del mundo entero, de la mayor importancia.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dio a conocer que iniciará su segundo proceso de selección 2020 con la publicación, el próximo 20 de septiembre.

El plan de Trump, cínicamente denominado “Acuerdo de la paz a la prosperidad: una visión para mejorar la vida de los pueblos palestino e israelí”, prevé crear un fondo de 50 mil millones de dólares para – supuestamente– impulsar la economía palestina.