Cargando, por favor espere...
Las declaraciones del secretario de Estados Unidos, Mike Pompeo, sobre Venezuela dejan en evidencias que EE.UU. no abandona su estrategia intervencionista en países soberanos para forzar cambios de gobiernos adversos a sus intereses, señaló este martes la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en el marco de la III Cumbre Hemisférica contra el Terrorismo.
Las declaraciones de la funcionaria rusa, surgió en respuesta a una entrevista ofrecida por Pompeo al canal de noticias colombiano Caracol, donde aseguró que su país trabaja con países aliados en la región y el mundo para destituir el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Por otro lado, Pompeo se reunió con Juan Guaidó, diputado opositor quien salió de Venezuela de forma clandestina para participar en la cumbre.
En días recientes, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, conocido internacionalmente por financiar y fomentar movimientos desestabilizadores a través de supuestas organizaciones no gubernamentales, reconoció haber entregado 467 millones de dólares a la oposición venezolana.
Según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el secretario de EE.UU. "es un fantasioso que vive de la mentira”.
Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Accidente en trolebús Santa Martha–Chalco, a tres días de su inauguración
Identifican a cuatro agresores y tres vehículos en ataque contra equipo de Clara Brugada
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Escrito por Redacción