Cargando, por favor espere...

Cabildea ConMéxico para evitar etiquetado frontal
El Poder del Consumidor y ContraPESO denunciaron que ConMéxico se opone al etiquetado frontal, medida que propone legislar para que los productos muestren al consumidor la cantidad de azúcares y grasas que contienen.
Cargando...

Ciudad de México. - El Poder del Consumidor y ContraPESO denunciaron que ConMéxico se opone al etiquetado frontal, medida que propone legislar para que los productos muestren al consumidor la cantidad de azúcares y grasas que contienen.

Dieron a conocer que ConMéxico agrupa a las empresas globales de comida chatarra y las bebidas azucaradas, actualmente lanzan otra, de muchas de sus campañas contra las políticas dirigidas a combatir la mala alimentación, la obesidad y la diabetes.

Y es que la agrupación se opone al etiquetado de advertencia como lo vienen haciendo desde el 2008, cuando la Secretaría de Salud lanzó su campaña de recomendaciones sobre bebidas, para que la población mexicana identifique la cantidad de azúcares que consumen.

Las empresas comandadas por ConMéxico combatieron esta medida, en aquel año, lograron doblegar a Salud. En 2010, se pronunciaron contra los lineamientos de alimentos y bebidas en escuelas, logrando poner la minichatarra en las escuelas por años y que no se aplicaran los lineamientos.

"El objetivo del etiquetado frontal de advertencia es que el consumidor pueda saber, de manera fácil, entendible y rápida, si un producto tiene altas concentraciones de los llamados nutrimentos críticos, como azúcares, grasas saturadas, sales y calorías", mencionó Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.

A su vez, Ana Larrañaga, nutriologa y Coordinadora de ContraPESO declaró que la implementación de este tipo de etiquetado cuenta con el apoyo de especialistas en salud.

La propuesta que se discutirá en la Cámara de Diputados como parte de la Ley General de Salud, retoma el ejemplo de la medida aprobada en Chile, el cual, según El Poder del Consumidor, ha disminuido en los últimos tres años el consumo de productos con contenido de azúcares hasta en un 14 por ciento, en el caso de postres envasados en un 17 por ciento y una reducción en general de azúcares del 25 por ciento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nace en Bagdadi, Georgia, el 14 de abril de 1893. Muere en Moscú, Rusia, en 1930.

La guerra de exterminio no hizo más que cambiar de forma, echando mano de nuevos recursos como el bloqueo financiero, tecnológico y comercial a la URSS para aislarla y hundirla en una grave crisis económica.

La canciller alemana fue derrotada en las elecciones federales de Alemania, luego de que ella y su partido Unión Cristianodemócrata (CDU) mantuvieran el poder durante 16 años.

“No nos obligan, pero si nos comentan que si no participamos y no se mantiene este gobierno en 2024 pueden desaparecer las pensiones. Hay que apoyar para que sigan”, comentó don Aurelio, de 75 años.

Los métodos matemáticos para resolver los problemas planteados a los Bernoulli y a otros matemáticos eran soluciones puntuales; se establecieron algoritmos de solución en las ecuaciones diferenciales.

La desesperación de la 4T ante la caída en la intención de voto se deja sentir en el hecho de que haya tenido que echar mano de su control del Poder Legislativo para intimidar y perseguir a los contrincantes mejor posicionados.

El nacimiento de las bellas artes se remonta al nacimiento de la humanidad.

Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Si bien el oxígeno es esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra, éste también puede actuar como fuente de diversas enfermedades (cáncer, diabetes, etc.) por una sobreproducción incontrolada de radicales libres de oxígeno.

Mientras el ganso mundial desafiaba las teorías económicas y daba cátedra a los líderes del mundo en el Consejo de Seguridad de la ONU, Santiago Nieto se casaba en Guatemala en medio de lujos y escándalos.

Alégrese, desconfiado lector, el Presidente ha decretado el fin de la aplicación del modelo neoliberal en México.

Las primeras señales del desgaste aparecieron en 2016, cuando el oficialismo perdió el referéndum que pretendía habilitar a Evo para contender por su cuarto periodo presidencial.

Un ejemplo de esa lucha es librada hoy por los pobladores de una región de Chihuahua que están defendiendo el agua de la presa La Boquilla, que pertenece a los mexicanos y los estadounidenses le exigen a Andrés Manuel López Obrador.

Las escuelas que tuvieron daños estructurales, que no ha sido atendidas ni por la SEP ni el Inifed, niños y maestros llevan casi dos años tomando clases en aulas provisionales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139