Cargando, por favor espere...

Asesinan a activista ambiental en Actopan Veracruz
Organizaciones ambientalistas y defensores por los derechos humanos exigen investigaciones exhaustivas por el asesinato del activista ambiental Adán Vez Lira.
Cargando...

Xalapa, Ver.-Organizaciones ambientalistas y defensores por los derechos humanos exigen investigaciones exhaustivas por el asesinato del activista ambiental Adán Vez Lira.

El crimen ocurrió este miércoles 08 de abril en un paraje que enlaza hacia La Mancha y Palmas de Abajo, municipio de Actopan en la región central del Estado de Veracruz. 

Fue encontrado asesinado. Recibió varios impactos de bala cuando transitaba a bordo de su motocicleta.

Y a través de un pronunciamiento dirigido a los gobiernos estatal y federal refieren que Adán Vez fue un importante activista y defensor de la vida y el territorio que laboró incansablemente por la protección de los manglares, las dunas y todos los ecosistemas de la costa central de Veracruz.

Adán fungió como integrante activo de los Ecoguías de La Mancha. Organizó múltiples festivales de aves, eventos de reforestación y de educación ambiental y también participó activamente en la defensa de la región frente a la imposición de grandes proyectos de minería por tajo a cielo abierto.

“Exigimos a las autoridades federales y estatales competentes que se realice una investigación diligente y exhaustiva sobre este hecho delictuoso, agotando todas las líneas de investigación, incluyendo la defensa de los derechos humanos en pro del territorio”.

Por medio del documento pidieron se esclarezca quién o quiénes son los responsables materiales e intelectuales de este asesinato y se imparta justicia sobre quienes resulten responsables.

Demandaron tener las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas defensoras de derechos, así como garantizar el ejercicio del derecho a defender derechos humanos de quienes habitan en el municipio de Actopan.

También se lee “Alto a los ataques a personas defensoras de la vida y el territorio”, “justicia para los pueblos” y “la resistencia continúa”.

La carta está firmada por diversas organizaciones como el Instituto de Ecología (Inecol); La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida); Pronatura; Asociación de Pobladores; Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Unión Veracruzana de Pueblos Libres de Minería Tóxica; Pueblos Unidos por la Dignidad y la Vida.

Aquí el pronunciamiento público

PRONUNCIAMIENTO DE PUEBLOS UNIDOS DE LA CUENCA ANTIGUA POR RÍOS LIBRES
Jalcomulco, Veracruz. 9 de abril de 2020
El colectivo Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por Ríos Libres (PUCARL) expresamos nuestra indignación y preocupación por el cobarde asesinato de nuestro compañero y amigo.
Adán Vez Lira. Los hechos se presentaron el día de ayer 8 de abril 2020 en las proximidades de La Mancha, Veracruz.  
Su trayectoria como activista y defensor del medio ambiente no pasa desapercibida para la sociedad veracruzana, Adán fue miembro activo de la lucha en contra de la imposición de minas a cielo abierto en su territorio, protector de manglares y dunas, además integrante del proyecto turístico Ecoguías La Mancha, esto entre otras varias labores loables. 
Exigimos que los autores intelectuales y ejecutores de su cobarde asesinato sean castigados con todo el peso de la ley. Exigimos que los tres niveles de gobierno brinden auténtica seguridad a los activistas y defensores de la naturaleza. Exigimos el cese absoluto de la violencia en la que vivimos.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

Esta semana presentamos a nuestros lectores dos trabajos que se ocupan de caracterizar al nuevo gobierno que acaba de cumplir sus primeros 100 días, ambos trabajos contienen una apreciación radicalmente opuesta a la oficial

A más de dos años del “acto de justiciaˮ, el “cambio verdadero y nada de simulaciónˮ que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció, el 11 de enero de 2019, a las personas con discapacidad.

En el mes de agosto del año pasado se publicaron en Estados Unidos (EE. UU.), en la página de la institución, algunos resultados de encuestas aplicadas por Gallup sobre la opinión que tienen los norteamericanos acerca del socialismo y el capitalismo.

 Sabemos con certeza que el Tribunal Judicial Electoral poblano, en pleno acuerdo con el IEEP, ya tiene lista su negativa a la apelación del MAP.

Antiquísimos veneros alimentan la moderna poesía en lengua española; sería un despropósito negar la herencia cultural de tantos afluentes

Condorcet formuló las propuestas sociales más avanzadas de su época, entre las que destacaron la defensa de los derechos humanos, el voto a la mujer; la educación universal, laica, gratuita y obligatoria; la eliminación de la esclavitud.

Los observadores internacionales que vigilaron los comicios de este domingo en México dijeron que sería un error quitarle autonomía al INE y llamaron a fortalecer el Instituto, durante una conferencia de prensa realizada este lunes en la sede.

Lo que primero fue farsa y luego capricho se convirtió en necedad, ya que los argumentos científicos demostraban que el proyecto aeroportuario de Santa Lucía era inviable, pero el gobierno morenista los desechó con facilidad brutal e impuso su sinrazón.

Los dos tipos de vacunas estan siendo analizados por el gobiero ruso, señaló la vice primera ministra.

En campaña, López Obrador prometió atender a migrantes; hoy, es el principal violador de los derechos humanos de miles de ciudadanos.

El bloqueo comercial, las sanciones económico-financieras, la “congelación” de activos y el embargo de cuentas a funcionarios son medidas extraterritoriales arbitrarias, ilegales y beligerantes.

Autoridades del estado de Guanajuato reportaron un saldo de al menos 11 muertos por un ataque armado en el Hotel Gala y contra clientes de un bar contiguo, en el barrio Lindavista.

Esto significa que cada día serán 32 mil 786 nuevas personas en pobreza o mil 366 por hora.

El éxito chino deja enseñanzas valiosas. Primero, muestra la necesidad de educar, de formar disciplina, que es educación. Un pueblo que se controla, admite y respeta normas, resuelve problemas graves.

600 mil fallecidos por la pandemia; más de 100 homicidios dolosos diarios; más de 12 millones de desempleados y un panorama económico que tiende a llevarnos a todos hasta lo más profundo del “despeñadero”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139