Cargando, por favor espere...
Con 208 votos a favor y ninguno en contra, este nueve de enero el Parlamento de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de carne de perro, misma que entrará en vigor en 2027. Lo anterior ha generado inconformidad entre los criaderos de perros, quienes advirtieron que desafiarán la norma y convocarán a protestas.
El gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y el principal partido de la oposición, el Partido Demócrata (PD) han sacado adelante esta medida de forma conjunta a medida que la sociedad se va concientizando sobre los derechos de los animales y el respeto al medio ambientales.
La prohibición del consumo de esta carne era una de las principiarles promesas de campaña del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, quien afirmó, respeta el veto de la Asamblea Nacional. “Esta ley está pensada para contribuir a hacer realidad los valores de los derechos de los animales, persigue el respeto a la vida y la coexistencia armoniosa entre humanos y animales”, se lee en la norma.
Según las estadísticas del Gobierno, en Corea del Sur hay unas 1,150 granjas de perros, 34 empresas de carnicería, 219 distribuidores y aproximadamente 1,600 restaurantes que venden comida hecha con carne de perro, la cual no sólo es consumida por los coreanos, sino también por otros países asiáticos como China, India, Vietnam, Filipinas, Camboya e Indonesia.
Aquellos que infrinjan la ley podrán enfrentarse a penas de hasta dos años de prisión o multas de unos 30 millones de wones (unos 20,000 euros).
Se estima que alrededor de 30 millones de perros son sacrificados cada año en Asia.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.
Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.
Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.
Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.
Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera