Cargando, por favor espere...

A una semana del paso de Grace, familias continúan abandonadas
“Se nos volaron todas las laminas, se mojaron todos los colchones, cobijas, ropa, se nos vino la tierra de la parte de arriba”, dijo don Juan Buendía, vecino de la col. Margarita Morán Véliz, Papantla.
Cargando...

A una semana del paso del huracán Grace por el estado, cientos de familias de la zona norte de la entidad, de Papantla y Tihuatlán, siguen sin poder regresar a sus viviendas, pues algunas se encuentran totalmente destruidas y otras destechadas, con muebles, ropa y electrodomésticos a la intemperie.

“Se nos volaron todas las laminas, se mojaron todos los colchones, cobijas, ropa, se nos vino la tierra de la parte de arriba”, dijo don Juan Buendía, vecino de la col. Margarita Morán Véliz, Papantla.

Asimismo, la señora Carmen Irán dijo que en su caso su pérdida fue total, pues su vivienda quedó destruida. “Se nos fueron todos los trastes, las paredes de triplay, con el viento; se mojaron mis colchones, nos quedamos sin nada”.

La mayoría de las familias sufrieron la pérdida de techos, electrodomésticos, ropa, colchones, y señalaron que hasta el momento ninguna autoridad municipal se ha acercado para hacerles llegar algún tipo de ayuda, ya se económica o alimentaria.

“Pedimos que nos ayuden, que se acuerden de nosotros,”, suplicó entre lagrimas doña Yolanda.

Por su parte, Silveria Alvarado, vecina de la colonia Unidad Antorchista, dijo que hasta la fecha no han visto a ninguna autoridad ayudando a la población, “ni siquiera hemos visto que vengan sus camionetitas aquí andando, cuando en Poza rica yo ya he visto a varias que andan dando ayuda”.

De igual forma, Patricia Pérez Santiago, de la misma colonia, afirmó que la ayuda ha sido nula, “que nos apoyen porque estamos en total abandono, no tenemos apoyo de nadie”.

Algunas de las familias siguen en espera del tan anunciado Censo de afectaciones por el huracán Grace, pues denunciaron que no todas las familias fueron censadas y las que ya lo tienen, siguen en espera de la ayuda, ya que solo les dijeron que se pondrían en contacto con ellas.

Por lo que hicieron un llamado a los gobiernos estatal y federal para dar agilidad al censado y así hacer llegar el apoyo a los damnificados.

“Ya nos censaron, pero ¿y ahora?, tiene 12 días que ni siquiera una botella de agua, ni una despensa, si quisieran ayudarnos, aunque sea una despensa hubiera mandado, pero por lo que se ve no tienen ni ganas de accionar, no tienen ganas de ayudar a los pobres, como según él dice (Andrés Manuel López Obrador) que es el partido de los pobres”, reiteró Juan Buendía.

A su reclamo se sumó la señora Carmen Irán: “prácticamente no hay nada, no nos han dicho nada, no tenemos respuesta, nada, sinceramente ni siquiera nos voltean a ver”.

Y mientras las autoridades siguen con el censo estas familias siguen durmiendo en la calle.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La situación política ha madurado y se hace posible que el pueblo mismo asuma el poder, sin prestanombres.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

El objetivo e intención de la UIF es clara, paralizar la actividad financiera de Antorcha que sostienen las actividades, que van desde transporte, alimentación, vivienda y vestido de sus integrantes

La feroz realidad del campo y los campesinos no respalda, de ningún modo, los cantos de victoria del Presidente por su política de “apoyos directos, sin intermediarios corruptos”.

El análisis de las variables socioeconómicas en las comunidades indígenas evidencia que la situación no es la mejor. Representan el 10 por ciento de la población nacional y todos los indicadores apuntan a que se encuentran pobres y marginados.

Incursionó en el cine y en el teatro. De personalidad controvertida y amiga de los más destacados intelectuales de su generación, estudió en colegios particulares del Distrito Federal y de Monterrey.

“Nada raro en el pensamiento del presidente; pero tal error puede acarrear la entrega absoluta de la soberanía, la independencia, la libertad y la riqueza de nuestros pueblos al imperialismo

La improvisada “fundación” del IMSS Bienestar y el grave problema de la falta de acceso a los servicios médicos que sufren la mayoría de los mexicanos, son dos temas de actualidad íntimamente relacionados abordados por el Reporte Especial.

Hay una tragedia social y más para los jóvenes que, de acuerdo a la esperanza de vida, vivirán muchos años y sufren una auténtica cadena perpetua.

México se tardó meses en conseguir algunos equipos extras y sus servicios de salud son altamente ineficientes, somos ahora uno de los países que más muertos tienen por cada 100 mil habitantes.

Con la presentación estelar de Luis Ángel “El Flaco”, Adrián Palma y Los del Código, cerró con un rotundo éxito la gran Feria Tecomatlán 2023 que durante ocho días deleitó a más de 120 mil visitantes.

Al cierre del primer semestre del año, la Población Económicamente Activa (PEA) en el sector informal tuvo una disminución de 1.6 millones de trabajadores, al pasar de 57 millones a 55.4 millones.

El hartazgo que este fenómeno criminal ha generado en los mexicanos se debe a que día a día crece el número de mujeres asesinadas y desaparecidas, la cifra supera con mucho la de las víctimas de las últimas dos décadas.

Hay una canción de la gran compositora jalisciense, Consuelo Velázquez, que se llama: Te lo dije, e inicia diciendo, justamente, “Cuántas, cuántas veces, te lo dije...”.

El diputado Brasil Acosta anunció que votará en contra de la Reforma electoral de AMLO, toda vez que siempre estará en contra “de todo aquello que atropelle los avances democráticos e históricos de nuestro país".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139