Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Durante 24 años, el Encuentro Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista Nacional ha reunido a 26 mil actores en la presentación de mil 250 obras pertenecientes a la tradición teatral universal; además, se ha consolidado como un foro que impulsa talento, disciplina y una visión humanista, informó en conferencia de prensa, Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización social.
Tras destacar los resultados de dicho encuentro artístico, el también luchador social invitó tanto a medios de comunicación como a la población en general a la edición XXIV, programada para los días 28, 29 y 30 de noviembre, en la que participarán 600 artistas en escena y 32 montajes.
Además, precisó que el Encuentro Nacional de Teatro ya no se realizará en San Luis Potosí; por primera vez, tendrá lugar en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, ubicado en Tecomatlán, Puebla, recinto concluido el año pasado.
Asimismo, resaltó el esfuerzo de estudiantes, vecinas, maestros, amas de casa y comerciantes que preparan sus montajes con disciplina, sensibilidad y rigor para participar en las categorías Semiprofesional, Amateur y Popular.
Señaló que cada participante encuentra en los grandes dramaturgos una fuente de aprendizaje y crecimiento artístico. En esta edición, el público podrá apreciar obras como “Los Perros” de Elena Garro, “El enemigo del pueblo” de Henrik Ibsen y “Fuenteovejuna” de Lope de Vega.
También, explicó que la organización mantiene una lucha por justicia, equidad y desarrollo humano, con la meta de impulsar un país que actúe con conciencia y responsabilidad en todos los ámbitos. Subrayó que el Movimiento Antorchista no sólo conduce esfuerzos para lograr vivienda digna y servicios básicos, sino que sostiene proyectos culturales y educativos que fortalecen la formación integral de cada comunidad.
Por último, explicó que miles de personas jamás han presenciado un espectáculo folclórico, recital poético u obra teatral, situación que refleja un empobrecimiento del espíritu cultural nacional; por lo que insistió que el Encuentro Nacional de Teatro ha avanzado durante más de dos décadas hasta ocupar un lugar destacado entre los foros teatrales del país gracias a la entrega de los actores.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.