Cargando, por favor espere...
La noche del martes fue asesinado el periodista y director del medio “Tu voz”, Ernesto Méndez, en San Luis de la Paz, Guanajuato, de acuerdo con la organización de periodistas y defensores de derechos humanos Artículo 19.
Los hechos ocurrirían alrededor de las 23 horas de ayer en un bar propiedad de la familia de Méndez donde un comando armado irrumpió y comenzó a disparar.
Artículo 19 dio a conocer que el comunicador había recibido amenazas en administraciones estatales pasadas, por lo que exigió la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Exigimos al Estado Mexicano actuar de manera urgente para frenar este fenómeno y nos unimos al dolor de la familia, amigxs y colegas de Ernesto”, exigió la organización en sus redes sociales.
También pidió al Mecanismo de protección de personas defensoras y periodistas contactar a familiares y colegas de Méndez a fin de otorgar las medidas de protección necesarias.
Se suma a la lista; ya van 13
Ernesto Méndez se suma a la lista de comunicadores asesinados en lo que va del año, de los cuales al menos nueve son investigados como vinculantes a la labor informativa de las víctimas, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los 13 periodistas asesinados en México son: Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California; Heber López Cruz, en Salina Cruz, Oaxaca; Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán; José Luis Gamboa, en Veracruz, Veracruz; Armando Linares, en Zitácuaro, Michoacán; y Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa. Ahora se suma a la lista negra Ernesto Méndez.
Por inseguridad, cancelan Grito de Independencia en Sinaloa
Retiran bloqueo en la Central del Norte; afectó a 30 mil pasajeros
Reportan estable a secretario de seguridad de Puebla, tras ataque armado
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Cámara de Comercio México-China pide reconsiderar aranceles para evitar repunte inflacionario
Sheinbaum niega deserción escolar en su Gobierno, pero los datos la desmienten
Escrito por Redacción