Cargando, por favor espere...

Zamoskvorétskaya: Línea 2 del metro moscovita
Esta línea se llama así porque sigue el cauce del río de Moscú que cruza toda la ciudad. Sus estaciones más llamativas fueron construidas a finales de los años 30 y durante la década de los 40.
Cargando...

Esta línea se llama así porque sigue el cauce del río de Moscú que cruza toda la ciudad. Sus estaciones más llamativas fueron construidas a finales de los años 30 y durante la década de los 40. Hasta la fecha no hay ninguna línea de metro en el mundo que iguale la cantidad de piedras decorativas usadas en los innumerables mosaicos de sus estaciones.

Mayakóvskaya fue creada por el arquitecto Alekséi Dúshkin y está dedicada al poeta soviético georgiano Vladímir Mayakovski. Recibió el premio más importante en la Exposición Industrial Universal en Nueva York, en 1938, y es considerada una de las estaciones más hermosas del mundo.

El techo está adornado con 35 mosaicos de Alexánder Deinéka, que tiene el título Un día en la vida de la Unión Soviética y representa a rusos soviéticos trabajando o practicando deporte. En la mañana, los mosaicos describen aviones, duraznos, guardavías, un bombardero, un paracaidista y la Torre Spásskaya del Kremlin, de Moscú. En la tarde hay escenas de una cosecha de granos, salto de altura, una aeronave, paracaídas, salto de esquí, muchacha con remo y un avión An-25. En la noche una puesta de Sol, una aeronave sobre la Torre Spásskaya, salto con paracaídas, biplano y un amanecer. En la mañana del día siguiente, un globo aerostático, aeronave, juego de voleibol, paracaídas, bombardero TB-4, gaviotas, una madre con su bebé, aviones, línea del tendido eléctrico, girasoles y duraznos.

La estación Novokuznetskaya fue erigida en plena Segunda Guerra Mundial y su construcción no se detuvo a pesar de los constantes bombardeos aéreos sobre Moscú. Es una de las estaciones más ornamentadas y glorifica el valor militar soviético. En la plataforma hay medallones de bronce de comandantes rusos como Mijaíl Kutúzov, Dmítri Donskóy, Alexander Suvórov y Alexánder Nevsky. Hay escudos y dedicatorias a los defensores de Sebastópol, Odessa, Leningrado y Stalingrado, así como escenas de la fuerza aérea, tanquistas, infantería, caballería y marina del Ejército Rojo. En el techo hay seis mosaicos de los artistas Alexánder Deinéka y Vladímir Frolóv que corresponden a esquiadores, aviadores, constructores, ingenieros mecánicos, trabajadores siderúrgicos y personas cosechando, y que fueron elaborados cuando Leningrado (hoy San Petersburgo) sucumbía de hambre por el bloqueo nazi.

Avtozavodskaya es obra del gran arquitecto Alekséi Dushkin y con ella ganó el Premio Iósif Stalin en 1946. Incluye ocho mosaicos del artista Vladímir Frolóv que hacen referencia a la defensa de la madre patria y la labor heroica de los soviéticos. Los mosaicos fueron elaborados cuando Leningrado estaba sitiada por el ejército nazi. La estación recibe su nombre por la cercana planta de ingeniería mecánica que produjo automóviles, camiones, tractores y limusinas. De esta fábrica salió el camión ZIS-6 con el famoso lanzacohetes Katiusha, que ocasionó grandes bajas al ejército alemán.

Dinamo es la prueba palpable de la importancia que los soviéticos daban al deporte. Está adornada con columnas corintias evocando a la antigua Grecia, lugar de origen de los juegos olímpicos. Tiene 30 medallones de porcelana que hacen honor al primer evento deportivo organizado por el pueblo soviético: las Espartaqueadas de 1935. Fueron creados por la artista Elena Yanson y aluden a diferentes deportes como lanzamiento de bala, boxeo, tenis, pesas, futbol, gimnasia y muchos más. Su nombre es un reconocimiento a los miembros de la Sociedad Eléctrica Rusa que participaron activamente en las revoluciones de 1905, 1907 y 1917. 

Bielorusskaya (Rusia Blanca) toma su nombre de la terminal de trenes Belorusky Vokzal que realiza trayectos a Europa Occidental y Bielorrusia. Destaca la escultura de los partisanos bielorrusos, grupo de resistencia civil que actuó conjuntamente con el Ejército Rojo para contrarrestar el avance alemán en su país.

Teatralnaya fue la última obra del gran arquitecto Iván Fómin y concluida por su alumno Leoníd Polyakóv. Recibe su nombre del Teatro Bolshói, Teatro de la Juventud, Teatro Opereta y Teatro Académico de Arte de Moscú. El techo está adornado con 14 modelos de pequeñas esculturas de la artista Natalia Dánko, que hacen referencia a bailarines y músicos de Armenia, Bielorussia, Georgia, Kazajistán, Rusia, Ucrania y Uzbekistán.

Krasnogvardéiskaya fue creada por Iraída Petujova y Nikolái Shumakóv. El nombre de la estación glorifica a la Guardia Roja, destacamentos de obreros de la Revolución Rusa de 1917. Estas estaciones, que reflejan la vida del pueblo soviético, reivindican la memoria de Iósif Stalin.


Escrito por Romeo Pérez Ortiz

Doctor en Fisica y Matematicas por la Universidad Estatal de Lomonosov de Moscu, Rusia


Notas relacionadas

En la primera mitad del siglo XVI, la obra del hispanoportugués Gil Vicente (1465-1537) da al teatro español gran eficacia y excelencia

Datos del Centro de Predicción del Clima Espacial revelan que el impacto de la llamarada fue de corta duración y se limitó a las zonas expuestas que abarcan el océano Atlántico, partes de América del Norte y del Sur, África occidental y Europa.

“Se nos volaron todas las laminas, se mojaron todos los colchones, cobijas, ropa, se nos vino la tierra de la parte de arriba”, dijo don Juan Buendía, vecino de la col. Margarita Morán Véliz, Papantla.

Contrario a lo dicho por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien afirmó que la entidad fue la que más redujo la pobreza, el Inegi estableció que Oaxaca registró la tasa más alta de informalidad en el país, con el 80.7%.

Los seis países más ricos en agua de África Central y Occidental concentran el 54 por ciento de las reservas totales del continente y los 27 países más pobres en agua tan sólo poseen el 7 por ciento.

Nuevo León enfrenta la peor crisis del agua en más de mil años, por lo que el gobernador del estado, Samuel García, hizo un llamado enérgico a todos los sectores de la población,  

La caída del 8.5 por ciento a tasa anual del PIB marca su peor desempeño desde 1932, durante la Gran Depresión.

Ya son 75 las presas que han rebasado el 100 por ciento de su capacidad de llenado y que ponen en peligro de inundarse los territorios cercanos, advirtió La Conagua.

Pobladores de los municipios Moris y Ocampo denunciaron que los residuos tóxicos que la mina de Carlos Slim soltó en el río Moris provocaron la muerte de múltiples especies animales.

Nació el 13 de febrero de 1912, en el seno de una familia muy rica de Milán: su madre, Lina Cavagna Sangiuliani, una mujer bastante culta y refinada, tenía el título de condesa y era sobrina del poeta y escritor italiano Tommaso Grossi; su padre estaba co

Detrás del golpe en Alemania, cuarta economía mundial, están la exclusión a alemanes del Este, las secuelas de la desglobalización y el rearme que atizan EE. UU. y la OTAN.

Empresarios y economistas se han preocupado siempre de cómo lograr no solo aumentar el trabajo realizado por los trabajadores, sino en los mecanismos para lograr que éstos acudan a trabajar.

Si todos los funcionarios públicos de todos los niveles ya son honrados a carta cabal, si ya se acabó la corrupción con Obrador, ¿por qué esconder las listas de las personas o empresas que se han beneficiado con la ejecución de las megaobras?

El gobierno mexicano alargó el "Buen Fin", con el objetivo de que la economía mexicana se recupere, sin embargo, no será así, pues el consumo en el “Buen Fin” no es duradero ni estable, solo es un espejismo similar a las compras de pánico.

Marx fue capaz de explicar, de la forma más completa y abarcadora, el origen de los problemas que caracterizaron su sociedad y la nuestra, en tanto que capitalista.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139