Cargando, por favor espere...

Tras siete años, Irán y Arabia Saudita reanudarán lazos diplomáticos
El acuerdo, consideran analistas, tendrá una enorme influencia en los conflictos regionales en Siria, Líbano o Yemen.
Cargando...

Pekín. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China difundió ampliamente que Irán y Arabia Saudita acordaron reanudar las relaciones diplomáticas después de cuatro días de intensas conversaciones no reveladas previamente en Beijing, en donde Pekín coadyuva a un acuerdo diplomático cuando hay tensiones globales como los de Ucrania. El acuerdo, consideran analistas, tendrá una enorme influencia en los conflictos regionales en Siria, Líbano o Yemen.

Irán y Arabia Saudita acordaron reanudar las relaciones diplomáticas después de cuatro días de intensas conversaciones no reveladas previamente en Beijing y siete años después de que se cortaron los lazos.

El acuerdo, que fue alcanzado entre China, Irán y Arabia Saudita en la capital china esta semana, marca una victoria diplomática para las autoridades chinas cuando la guerra en Ucrania entra en su segundo año y el papel de Beijing en el conflicto está bajo un intenso escrutinio internacional.

Altos funcionarios de seguridad de Teherán y Riad sostuvieron cuatro días de conversaciones desde el lunes en Beijing, con Irán, Arabia Saudita y China firmando una declaración conjunta en una ceremonia el viernes.

China, al ayudar a negociar acuerdo diplomático entre Irán y Arabia Saudita, se observa como "una victoria para la paz".

Funcionarios de Teherán y Riad firman un acuerdo en Beijing para reanudar los lazos entre los dos países de Medio Oriente

El principal enviado de China dice que Xi Jinping "guió las conversaciones desde el principio", mientras que Estados Unidos cuestiona la "durabilidad" del acuerdo.

Las relaciones diplomáticas se rompieron por Riad en 2016 tras el asalto de la Embajada saudí en Teherán por parte de una turba de iraníes. “La República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudí han decidido reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas en dos meses”, reza el comunicado conjunto de las dos grandes potencias chií y suní, respectivamente, de Oriente Próximo.

“Las relaciones entre Teherán y Riad conducirán al desarrollo de la estabilidad y seguridad regional e incrementarán la cooperación entre los países del golfo Pérsico y el mundo islámico para hacer frente a los retos existentes”, declaró tras la firma del acuerdo Shamjaní, según la televisión oficial iraní Presstv.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

No hay insumos sanitarios ni de infraestructura en las escuelas adheridas al Movimiento Antorchista, pues fueron vandalizándolas y se encuentran en muy malas condiciones.

El mercado se ha adueñado de toda la vida social; su dominio pleno lo ha alcanzado en el capitalismo, eufemísticamente llamado economía “de mercado”, con el objetivo de producir y vender mercancías, buscando la mayor ganancia.

Hoy, en el país agroexportador por excelencia de Sudamérica, miles pasan hambre.

El fotógrafo, oficial alemán, tiene la manía de grabar las peores vilezas de los fascistas

Hay abandono en las formas institucionales, falta de respuesta de los órganos de justicia y las figuras públicas que gobiernan tergiversan las leyes degradando con ello el tejido social.

La solución no está en esperar un año a que cuaje la 4T, sino en preparar al pueblo para que lleve las riendas de este país. ¡Mexicanos, unámonos por una patria mejor!.

Sólo el 5% de las empresas del país han recibido algún apoyo por parte del Gobierno durante esta crisis.

“Vamos a buscar al gobernador para exponerle estas razones, porque consideramos que se están vulnerando los derechos constitucionales de los antorchistas de Veracruz", dijo Aguirre Enríquez.

De acuerdo con Karl von Clausewitz, la guerra es un fenómeno de naturaleza compleja. Por un lado, es caótico, violento y mortal; por el otro, es el recurso más efectivo para lograr una meta lógicamente definida

A pesar de ser un problema regional ni el Gobierno federal ni estatal han atendido el llamado de la población para sanear el río Huazuntlan. Soteapan es el único municipio que ha emprendido acciones para disminuir la contaminación.

A más de tres meses de la inundación, los tabasqueños siguen en el olvido del gobierno de AMLO

El gobernador poblano Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde México”, apunta Aquiles Córdova Morán.

“La vida y la seguridad de los humildes nunca han estado en el primer plano de interés de los Gobiernos de la república”: Aquiles Córdova Morán

Frente a este errático, pero peligro discurso, se vuelve cada vez más urgente reivindicar la protesta pública.

Se trata de la lección de una lógica y una estética distintas con la que Rodolfo Livingston nos muestra que las bellas construcciones no son –ni deben ser–  exclusivas de los dueños del dinero.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139