Cargando, por favor espere...

Texas: 70 niños, víctimas de abusos, fueron rescatados
Al menos 70 niños desaparecidos de entre 10 y 17 años fueron localizados y rescatados en Texas. Varios de ellos fueron víctimas de tráfico sexual, abusos físicos y sexuales.
Cargando...

Autoridades estadounidenses aseguraron que al menos 70 niños desaparecidos de entre 10 y 17 años fueron localizados y rescatados como parte de una “operación interinstitucional” en el estado de Texas. La mayoría de los menores, detallaron, eran fugitivos, algunos de ellos víctimas de tráfico sexual, abusos físicos y sexuales.

La 'Operación Almas Perdidas', dirigido por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) en la ciudad de El Paso y el Departamento de Seguridad Pública de Texas, se desarrolló a lo largo de tres semanas, desde finales de abril hasta mediados de mayo.

Aunque la mayoría de los niños fueron encontrados en el oeste de Texas, algunos de los rescates tuvieron lugar en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, en el estado de Colorado y en Ciudad Juárez (México). De acuerdo con la HSI, los organismos asistentes prestaron servicios y asesoramiento a las víctimas y sus familias.

"La 'Operación Almas Perdidas' ejemplifica el compromiso de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional a la hora de proteger a los ciudadanos ante los delitos de victimización. En este caso, estamos velando por nuestros niños, el recurso más preciado de nuestra comunidad", declaró Taekuk Cho, agente especial adjunto a cargo de la HSI en El Paso.

"La HSI se compromete a seguir trabajando con nuestros socios de las fuerzas del orden para localizar, recuperar y ayudar a sanar a los niños desaparecidos, al tiempo que garantiza que los autores sean considerados responsables de estos atroces crímenes y llevados ante la justicia", agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El objetivo imperialista no es la paz en Medio Oriente sino, por el contrario, la enemistad, la confrontación y la guerra.

El Departamento del Transporte de EE.UU., a solicitud del secretario de Estado, Antony Blinken, publicó la orden con la revocación de estas restricciones.

EE. UU. está dejando de ser el país de oportunidades que nos pintaban; la gran potencia empobrece a su propio pueblo, comparte cada vez menos con sus ciudadanos y los explota más.

El mundo observaba a un gobierno consistente, sólido en lo interior y congruente en sus políticas hacia el exterior, que se prepara para renovar su poder Ejecutivo.

Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas.

En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.

El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

Pese a que en su campaña política, el presidente de EE. UU., Joseph Biden, prometió revocar el Artículo 8, norma xenófoba y racista, hoy está frenando con este artículo la inmigración de ciudadanos de otros países.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.

En EE. UU. se acumulan muchos y muy graves problemas sociales que demuestran no solo que ya no es el modelo de progreso y buena vida, sino que las calamidades que los azotan cuestiona la viabilidad de ese sistema económico.

Policías fuertemente armados, algunos con rifles y escudos antibalas, se reunieron en el pasillo y esperaron más de una hora antes de entrar y detener las ejecuciones.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139