Cargando, por favor espere...

Se acabó el oxígeno de sumergible Titán
Hasta el momento, los esfuerzos en la zona de búsqueda de la nave con cinco personas a bordo no han dado resultados.
Cargando...

Las reservas del oxígeno en el sumergible Titán, desaparecido en el Atlántico desde el domingo en plena expedición a los restos del Titanic, se han agotado este jueves, según han advertido los especialistas sobre el tiempo estimado.

Hasta el momento, los esfuerzos en la zona de búsqueda de la nave con cinco personas a bordo no han dado resultados. El aparato con capacidad de sumergirse hasta 4 mil metros contaba oxígeno para 96 horas, según el operador de la nave OceanGate Expeditions. 

El operativo de búsqueda, en el que participan efectivos de la Guardia Costera de EE.UU. (USCG), de Canadá y empresas privadas, no han logrado determinar la fuente de unos ruidos detectados. El miércoles, la USCG confirmó que un avión canadiense registró "ruidos submarinos" en la zona de búsqueda. 

El Titán perdió el contacto con su buque nodriza Polar Prince el pasado domingo, alrededor de una hora y 45 minutos después del inicio de la inmersión a más de 600 kilómetros al sureste de la localidad de St. John's (Terranova, Canadá). A lo largo de la semana trascendió que OceanGate reportó a la USCG sobre la desaparición del submarino solo ocho horas después de haber perdido el contacto. 

En la nave viajaba el multimillonario británico Hamish Harding, así como el empresario pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro Fertilizers, el segundo fabricante de fertilizantes de Pakistán, y su hijo Suleman. El piloto francés de sumergibles Paul-Henry Nargeolet y el director ejecutivo y fundador de OceanGate, Stockton Rush, también estaban a bordo. 

Tras la desaparición del sumergible, salió a la luz que líderes de la industria de embarcaciones de este tipo habían advertido a OceanGate sobre posibles resultados "catastróficos" de los viajes del Titán hacia el Titanic. 

Mientras, ante reportes de que el sumergible es operado a través de un mando de videojuegos, un exsubcontratista de OceanGate señaló que esta prestación fue elaborada durante el diseño. "Parece un poco cursi, pero si supieras la cantidad de tecnología que contiene ese mando y sus capacidades, y la cantidad de dinero que cuesta desarrollar algo así, es sencillamente increíble", argumentó Doug Virnig a la CNN.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nos enfrentamos ahora a un “nuevo” estado de excepción. Ante el desplome inminente de un sistema, no tardaron en limpiar la “pizarra mágica” en la que antes escribieran “nazismo” para poner en su lugar “Moscú”.

Luego de tres días de deliberación del caso, por unanimidad, los jurados declararon inocente al actor de 58 años, Johnny Depp, en un juicio mediático que se considera el más visto de la historia.

Para “doblegar” a Moscú, EE. UU. condena al desabasto a Europa, que embarga al crudo ruso y limita su precio en una guerra que definirá el orden global post-Ucrania. Ahí, México deberá definir a quién se alía.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

El racismo y la violencia asesina del gobierno de Donald Trump son lo verdaderamente representativo de la falsa democracia que existe en Estados Unidos (EE. UU.); y este personaje se ha convertido en una amenaza para la humanidad.

Según las fuentes del diario británico, Pekín logró disparar un misil desde un vehículo de planeo hipersónico que volaba a al menos 5 veces la velocidad del sonido.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.

Hoy no solo el mundo duda de la hegemonía estadounidense, la nación misma (EEUU) nota en carne propia que el “sueño americano” se desvanece o se vuelve pesadilla.

"Mientras la guerra se acerca a su fase crítica", el "arsenal de la democracia" de Washington "se está agotando", afirmó Hal Brands, columnista de Bloomberg.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Entrevista al embajador de la República Islámica de Irán en México, Alireza Ghezili

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139