Cargando, por favor espere...

PRI será tercera fuerza en San Lázaro
Con la adhesión de estos cuatro legisladores el Partido tricolor tendría 50 diputados, mientras que el Partido del Trabajo se mantiene en 46.
Cargando...

Este lunes el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sumó a su bancada en San Lázaro cuatro diputados del PRD, lo que los convierte en la tercera fuerza política y además presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La lista de los legisladores perredistas, que en las últimas horas se pasaron al PRI, son: Guadalupe Almaguer, Antonio Ortega, Jesús de los Ángeles Pool y Abril Alcalá.

Con la adhesión de estos cuatro legisladores el Partido tricolor tendría 50 diputados, mientras que el Partido del Trabajo se mantiene en 46.

Desde la semana pasada el PT y el PRI sostienen una disputa por mantener la Mesa Directiva. Este sábado, el Partido del Trabajo sumó otros integrantes para conseguir su total final de 46 diputados.

Mediante su cuenta oficial de Twitter, el PRI aseguró que siempre se apegó a la legalidad para ocupar la Mesa Directiva.

Sin embargo, los diputados pertenecientes ahora al grupo parlamentario del PRI regresarán a las filas del PRD una vez que sea nombrada la nueva Mesa Directiva, según se explicó en un comunicado.

“Acordamos que las diputadas Guadalupe Almaguer Pardo, Abril Alcalá Padilla y los diputados Antonio Ortega Martínez y Jesús de los Ángeles Pool Moo se incorporen al GPPRI en tanto se define la elección de la Mesa Directiva. Terminando este proceso, se reincorporarán de inmediato al GPPRD”,

El Partido de la Revolución Democrática por su parte explicó que apoya al tricolor para que pueda presidir la Mesa Directiva como parte de la “defensa de la pluralidad y la legalidad”

“En defensa de la pluralidad y la legalidad, el Grupo Parlamentario del PRD ha tomado la decisión de apoyar al Grupo Parlamentario del PRI para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.  La presidencia de la Mesa Directiva es un puesto de alta responsabilidad cuya titularidad obliga a la pluralidad, por ello, como corresponde al acuerdo fundacional, apoyamos a que el GPPRI presida este órgano, para defender la institucionalidad del Congreso y de la Cámara de Diputados”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

  A Rusia se le niega deliberadamente el acceso a productos de alta tecnología para ahogar su desarrollo, pero el país no retrocederá décadas como predicen sus detractores. 

“El agua es un tesoro que vale más que el oro. Queremos frijol, queremos maíz, queremos a Bonafont fuera del país. Los pueblos unidos jamás serán vencidos", argumentaban.

Una encuesta de Cuadrante, en alianza con Datenbank, revela que sólo 30 por ciento de los mexicanos se sienten con mayor estabilidad económica para la compra de juguetes en comparación con 2020.

Los maestros han sido verdaderos apóstoles de la educación, han puesto como dice la canción “alma, corazón y vida” en este proyecto de educación popular.

Figura casi olvidada de la poesía mexicana del Siglo XIX, la poetisa yucateca fue una de las mejores de América, según el crítico José Esquivel Pren, en su Historia de la literatura en Yucatán,.

Después del terremoto del siete de septiembre, miles de guerrerenses pobres y marginados, aquellos que viven en casas de adobe y techos de lámina o tejas, quedaron a merced de la intemperie y en el olvido del gobierno.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell decretó la suspensión inmediata a partir de este día y hasta el 30 de abril de actividades no esenciales

Los publicistas se devanan los sesos para encontrar fórmulas atractivas para el uso de los candidatos en sus campañas políticas

Los mexicanos todos, los que votamos y los que no, debemos aprender a medir el calibre intelectual, el desinterés, la sinceridad, la laboriosidad y la definición ideológica de quien pide nuestro voto para poder gobernarnos.

Datos de la Academia de Ciencias señalan que, en 2010, unas tres mil personas en el país lograron el grado de doctor, pero los centros nacionales de investigación tuvieron capacidad de contratar solamente a 100 de ellos en el mismo año.

El Banco de México calcula que por lo menos serán dos años los que necesite la economía del país para su recuperación, como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

En su columna The Americas de esta semana, firmada por Mary Anastasia O’Grady, el diario norteamericano Wall Street Journal (WSJ) señaló que México vive un retroceso

Esta comprensión fue determinante para el hombre, pues pudo describir y hasta demostrar matemáticamente la existencia del infinito.

Pide la opinión pública que la prensa deje ya de ser simple caja de resonancia, simple amplificador de las declaraciones, los intereses y los puntos de vista de los poderosos política y económicamente.

Autoridades del estado de Guanajuato reportaron un saldo de al menos 11 muertos por un ataque armado en el Hotel Gala y contra clientes de un bar contiguo, en el barrio Lindavista.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139