Cargando, por favor espere...

CNE desconoce candidatura de Correa
En la lista que difundió el CNE, el organismo reconoció las nominaciones de 13 precandidaturas para la Presidencia de la República y 12 precandidaturas para la Vicepresidencia.
Cargando...

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador no reconoce que el expresidente Rafael Correa aceptó ser candidato a la vicepresidencia del país, en vista de que el trámite que intentó hacer la mañana de este martes fue de manera telemática.

En la lista que difundió el CNE, el organismo reconoció las nominaciones de 13 precandidaturas para la Presidencia de la República y 12 precandidaturas para la Vicepresidencia. El espacio en blanco de Centro Democrático es el de Correa.

Correa fue elegido, en las primarias del partido Centro Democrático, para conformar el binomio en la papeleta de este movimiento, junto a Andrés Arauz, quien irá como candidato presidencial.

Una vez electos en las primarias partidarias, el siguiente paso, según estableció el CNE en el Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas, en julio pasado, es aceptar esas candidaturas en las oficinas de la Dirección Nacional de Organizaciones Políticas del órgano electoral en Quito.

Debido a que Correa se encuentra actualmente en Bélgica y, además, en Ecuador están vigentes órdenes de aprehensión en su contra, por el ‘Caso Sobornos’ y el ‘Caso Balda’, su hermana Pierina y su compañero de fórmula, Andrés Arauz, asistieron este martes a la sede del CNE con un poder notariado en el que el exmandatario faculta a su familiar a aceptar la candidatura. Además, completó el trámite con su firma electrónica.

Correa compartió en su cuenta de Twitter el formulario de aceptación de su candidatura firmado electrónicamente, explicando que la rúbrica reúne los tres requisitos exigidos por el CNE: aceptación expresa, indelegable y personalísima.

«Telemáticamente estuvimos frente a un delegado del CNE y en las respectivas oficinas», agregó.

«Rechazamos el acto inconstitucional que el CNE pretende fraguar», señaló el partido Centro Democrático en su cuenta de Twitter.

Arauz dijo que insistirán en la nominación de Correa, pese a que el plazo de precandidaturas culmina el 3 de septiembre.

«En el juego democrático debe haber juego limpio. El país está harto de la mala onda, de las trampas, de las trabas, de la persecución. Nosotros simplemente queremos participar y que se nos respeten nuestros derechos», dijo Arauz.

¿Qué dice la norma?

La disposición transitoria segunda del artículo 16 del Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas que aprobó el CNE dice: «La proclamación y aceptación de precandidaturas de postulación popular es expresa, indelegable y personalísima, y se realizará en unidad de acto en el plazo de 10 días de efectuada la elección, ante los delegados del Consejo Nacional Electoral, en las oficinas de la Dirección Nacional de Organizaciones Políticas tratándose de dignidades nacionales».

«Ninguna de las tres condiciones significa presencial», alegó Correa en el transcurso del día, y, al respecto, de acuerdo con esa normativa, aceptó «de forma expresa (telemáticamente), indelegable y personalísima (firma electrónica)» esa candidatura.

Durante el trámite, el delegado del CNE que atendió a Pierina Correa y Arauz les informó que debían consignar los documentos, a través de la Secretaría del órgano electoral, para que fuesen analizados.

Este trámite de aceptación de las candidaturas vence el próximo 3 de septiembre y es el previo a la inscripción formal de las candidaturas para los comicios del 7 de febrero de 2021.

Aunque el trámite de aceptación de la candidatura es presencial, la inscripción se podrá hacer de forma telemática.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La prevaricación y falta de honradez de los funcionarios públicos, no es una corrupción o descomposición de los mismos, sino un fruto de “ libre empresa”, de la injusta distribución de la riqueza social y de las oportunidades vitales que conlleva.

Por décadas, ante el mundo, el país centroamericano significaba una nación sin ciudadanos, solo de víctimas; hoy, el mundo y América Latina confían en el éxito de su gobierno.

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

La SEP y el Gobierno Federal deben asegurar espacios saludables y seguros que favorezcan la salud de los alumnos durante este regreso a clases presenciales.

La autodenominada “ Cuarta Transformación ” (4T) ha mostrado claramente su incapacidad para gobernar y su concentración del poder en una sola persona, hechos que advertimos con tiempo y por escrito.

La búsqueda de relaciones entre la física, las matemáticas y la música no es nueva, por el contrario, data de milenios.

Los señores de la “Cuarta Transformación” saben que el pueblo poco a poco deja de creer en sus cuentos y que les va dando la espalda.

“Creemos que estos resultados sugieren al menos un impacto moderado por la tercera ola del Covid, con una pausa de la recuperación", afirmaron analistas.

“Me uno a un equipo que está en alza, un club que sigue sentando bases sólidas para el futuro y un entrenador, José Mourinho, con el que será un privilegio trabajar", afirmó el delantero. 

La respuesta es afirmativa, siempre y cuando se cumpla la siguiente condición: que el pueblo esté educado, politizado y organizado.

El INEGI dio a conocer también que, en el mes analizado, el desempleo informal representó el 27.4 por ciento, cifra menor, de apenas 0.3 por ciento en comparación con abril del año pasado, cuando alcanzó el 28.2 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio este miércoles otro informe más, en esta ocasión, correspondiente a su tercer año de gobierno. Según dijo, la “transformación” se va notando en su administración.

Dicen quienes conocieron de cerca al actor, guionista y realizador español Luis Alcoriza -quien hizo la mayor parte de su carrera cinematográfica en México

Nació en Guadalajara, Jalisco, el 13 de abril de 1871 y murió en la Ciudad de México el 19 de febrero de 1952. Hizo estudios de médico cirujano y desempeñó su profesión.

Ciudad de México.- El 23 de agosto el INEGI publicará el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena con una nueva metodología, lo que podría generar una inflación para el cierre de este año mayor a la prevista, coincidieron exp