Cargando, por favor espere...

Pita Amor
Incursionó en el cine y en el teatro. De personalidad controvertida y amiga de los más destacados intelectuales de su generación, estudió en colegios particulares del Distrito Federal y de Monterrey.
Cargando...

Nació el 30 de mayo de 1918 en la Ciudad de México, en donde murió el ocho de mayo del año 2000; aunque Pita Amor solía restarse dos años y decir que había nacido en 1920. Incursionó en el cine y en el teatro. De personalidad controvertida y amiga de los más destacados intelectuales de su generación, estudió en colegios particulares del Distrito Federal y de Monterrey. Colaboradora de Radio Universidad. Además de la poesía cultivó también la prosa narrativa autobiográfica en los volúmenes Yo soy mi casa (homónimo de su primer libro de poemas) y Galería de títeres. Revaloró los metros clásicos y la rima, sobre todo en décimas y sonetos. A su primer libro de poesía Yo soy mi casa (1946), siguieron Puerta obstinada (1947), Círculo de angustia (1948), Polvo (1949), Más allá de lo oscuro (1951), Décimas a Dios (1953), Otro libro de amor (1955), Sirviéndole a Dios de hoguera (1958), Todos los siglos del mundo (1959), A mí me ha dado en escribir sonetos (1981) y Las amargas lágrimas de Beatriz Sheridan (1981. Sus Poesías completas se publicaron en 1951, en Madrid. 

 

 

TRES SONETOS DE AMORES PROHIBIDOS

              I

En mi lecho anestesiado

tuve un sueño de cometa

de barcos, velas, veletas,

tuve un sueño de pecado.

 

Un sueño como blindado

de treinta puertas secretas

y de misteriosas grietas,

un sueño casi sellado.

 

Soñé que estabas conmigo

tú eras mi solo testigo

Soñé que me penetrabas,

 

que con lascivia me amabas

y tu cuerpo junto al mío

formaban solo el vacío.

 

             II

Yo te amaba hasta el delirio

mas allá de lo que miro,

sabes que por ti deliro

por ti, mi tez es de cirio,

 

mis venas son de martirio.

Pero yo ya me retiro,

pongo en mi florero un lirio

erguido, blanco, morado,

 

en su belleza sellado

y sigo pensando en ti,

infernal mi frenesí.

 

Ante tu cuerpo

yo me quedo absorta,

me juego en ti la yugular, la aorta.

 

            III

Por la calle tú has visto los traseros

de las mujeres, que el sudor transpira

y con sus culos abultados giran

a la iglesia los miércoles primeros.

 

Van tocadas con velos y sombreros

que al arrebato del pecado inspiran

y en contra del incienso ellas conspiran.

Tú has mirado sus talles traicioneros.

De lascivia tus ojos se han llenado.

Al mirarlos, ejerces tú el pecado.

Tus sueños son de iglesia y de lujuria,

 

de deseos frenéticos, de furia.

Yo he sentido unos celos infernales

pensando en tus deseos municipales

ESTE INFIERNO...

Este infierno de sal en que no creo,

este infierno de fuego tan candente,

este infierno de hielo incandescente,

este infierno sin cielo que no veo.

 

Este infierno eterno donde leo

la eternidad eterna e impotente,

la eternidad eterna y ascendente,

este infierno voraz que yo deseo.

 

Este infierno de fuego hipotecado,

del reloj, del presente, del pasado.

Este infierno de llamas que calcina,

 

devasta, incinera y asesina.

Este infierno de sal que es ya tan mío

formado por tu amor, pensado y frío.

TEATRO FÁBREGAS

Vestida de mariposa

bailé horas infinitas,

largas horas inauditas

con alas color de rosa;

 

en una sala espaciosa,

danzas paganas, benditas,

angelicales, malditas,

una tarde prodigiosa.

 

La función se terminó

pero de bailar yo no,

todavía sigo bailando,

 

como posesa danzando.

De mariposa vestida,

yo soy la flor de la vida.

HE ESCRITO DOS MIL SONETOS

He escrito dos mil sonetos

y mil novecientas liras,

tengo un vestido de tiras

bordadas, y seis cuartetos

que escribí entre los abetos.

En mis luminosos giros

hablé ya de odios y de iras,

hablé de amores secretos,

 

hablé de mapas y océanos,

de las palmas de mis manos,

de los astros y los ríos,

 

de mis cien mil extravíos.

Pero es más lo que he callado

que lo que ya he publicado.

LA ARITMÉTICA…

La aritmética alarmante,

la matemática fría,

la distante geografía,

el álgebra desquiciante,

 

la alquimia desconcertante,

la glacial filosofía,

la celeste astronomía,

la teología enajenante,

 

el ajedrez silencioso,

el dominó misterioso,

el deporte de la lumbre,

 

que es de los juegos la cumbre,

nunca podrán igualar

al deporte de pensar.

A MÍ ME HA DADO...

A mí me ha dado en escribir sonetos

como a otros les da en hacer sonatas

lo mismo que si fueran corcholatas

etiquetas, botones o boletos.

 

A mí me ha dado en descubrir secretos.

A mí me ha dado por volar veletas.

A mí me ha dado en recortar siluetas.

y en medir bien la luz de los abetos.

 

A mí me ha dado en alumbrar la rosa

y medir el listón de la violeta,

la rosa que se vuela en mariposa

 

la rosa desmayada tan secreta

la rosa de la flor maravillosa,

y en quebrar el fulgor de la ruleta


Escrito por Redacción


Noticia siguiente
sociedad 978

Notas relacionadas

Rodión Románovich Raskólnikov, un exestudiante de derecho, asesinó a una anciana usurera en su apartamento valiéndose de un hacha.

Como dijo Engels, “La prueba del budín es que se le come”, basado en ello, la teoría presidencial de "abrazos, no balazos", independientemente de lo profunda que sea, su política pacificadora es un fracaso total y debe corregirse a la mayor brevedad.

Por los altos sueldos de los magistrados y el costo de sus servicios personales –cuyo monto representa mil 188 mdp– el presupuesto anual de 2021 se agotó a principios de julio, y ahora el TSJ se halla insolvente.

De acuerdo con Karl von Clausewitz, la guerra es un fenómeno de naturaleza compleja. Por un lado, es caótico, violento y mortal; por el otro, es el recurso más efectivo para lograr una meta lógicamente definida

Cualquier asesinato o agresión armada que podamos sufrir será, entonces, necesariamente, consecuencia de nuestra actividad social y política, y sus autores, necesariamente también, serán quienes nos miran como un peligroso competidor por el poder político

El abierto apoyo político que AMLO brindó en 2020 a Donald Trump en su campaña por la reelección, hoy le es cobrado por la nueva mayoría del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, inconforme con la política comercial mexicana.

La feroz realidad del campo y los campesinos no respalda, de ningún modo, los cantos de victoria del Presidente por su política de “apoyos directos, sin intermediarios corruptos”.

Las fallas en la Línea 12 se hicieron evidentes desde su inauguración en 2012 y, en 2014, debió suspender sus servicios durante varios meses. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y una comisión especial de la Cámara de Diputados detectaron múltipl

Es vox populi que muchos servidores públicos adquieren propiedades, empresas y bienes inimaginables que no son producto de su trabajo, sino del saqueo al erario.

“Alianza de Medios Mx”, como se hacen llamar, surgió de los constantes ataques a periodistas y críticos del gobierno en turno, presidido por Andrés Manuel López Obrador.

La ENOE Nueva Edición, del INEGI, presentó sus indicadores de ocupación y empleo de 2021, donde destaca que aumentó 4.3 millones la ocupación en 2021, respecto a 2020.

Los desafíos a los que se enfrenta Michoacán en materia de educación son muchos; pero la primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”, una de las pocas ETC que quedan, busca ofrecer la mejor calidad con ayuda de los padres de familia.

Las reporteras Yessenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera fueron asesinadas a balazos la tarde de este lunes. Con sus muertes, suman 7 periodistas ejecutados en el gobierno de Cuitláhuac García.

¿Realmente somos independientes? Sería bueno preguntarnos si no hemos convertido el 15 de septiembre en una fecha comercial aprovechada para vender productos y servicios para beneficio de los más ricos del país.

La solución no está en esperar un año a que cuaje la 4T, sino en preparar al pueblo para que lleve las riendas de este país. ¡Mexicanos, unámonos por una patria mejor!.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139