Cargando, por favor espere...

Murió Paco Rabanne, reconocido diseñador de modas
El famoso diseñador Francisco Rabaneda y Cuervo, más conocido como Paco Rabanne, falleció a los 88 años en su hogar Portstall, Francia, confirmó la firma de moda que fundó.
Cargando...

El famoso diseñador Francisco Rabaneda y Cuervo, más conocido como Paco Rabanne, falleció a los 88 años en su hogar Portstall, Francia, confirmó la firma de moda que fundó.

Nació el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes. Se especializó en la carrera de modista y se desarrolló como creador de perfumes.

“Fue una de las figuras más trascendentes del siglo XX”. “Su huella se mantendrá como fuente de inspiración constante”, afirmó la marca.

En sus memorias recordaba que se refugiaba en un barrio de Brest de la persecución de la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial y donde vivió durante varios años tras el conflicto.

Hijo de un republicano fusilado por el franquismo, Rabanne se formó con Balenciaga, otro modisto español asentado en París.

“No todo el mundo puede ser una estrella. Hay que ser muy listo (…) Lo esencial es que hablen de ti, diferenciarse de los otros. No copiar nunca”, aseguraba.

Rabanne se hizo reconocido en los años 60 con estilismos metálicos o de plástico, dentro de una concepción totalmente vanguardista de la moda que se sumaba a los avances tecnológicos o a la era espacial.

De esa época destacan el vestido de placas de metal que la cantante francesa Françoise Hardy hizo famoso en 1968, los exuberantes trajes que la actriz Jane Fonda lució en la película de ciencia ficción “Barbarella” (1967) o varias colecciones “todo de plástico” de 1967 y 1968.

A finales de los 60 comenzó la colaboración entre el diseñador y la compañía de moda y belleza Puig, y que adquirió en 1986.

“Paco Rabanne hizo magnética la transgresión”, afirmó en una nota José Manuel Albesa, presidente de la división Beauty and Fashion de Puig.

También se preguntó “¿quién más podría inducir a las elegantes mujeres parisinas al clamor por vestidos hechos de plástico y metal? ¿Quién sino Paco Rabanne podría imaginar una fragancia llamada Calandre (cuyo significado es ‘parrilla de automóvil’) y convertirla en un icono de la feminidad moderna?”.

“Ese espíritu radical y rebelde lo distingue: solo hay un Rabanne”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La presencia de los carteles soviéticos en la llamada Gran Guerra Patria fue primordial para introducir vigor y entusiasmo al pueblo soviético y soportar además de combatir la invasión nazi en sus tierras.

En la actualidad existe un área muy activa de investigación denominada Ecuaciones diofánticas.

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

De acuerdo con los historiadores rusos Lev Petróvich Shibasov y Zinaida Fiódorovna Shibasova, la civilización de Egipto comenzó su esplendor económico y cultural a partir del siglo XX antes de nuestra era y con ella nació la geometría.

La alegoría en que la Higuera es el hombre sin instrucción, crecido en la miseria y el desamparo, mientras el jardinero es el Maestro.

La presencia del tigre es aterradora en su Retrato hablado de la fiera, pero la ironía del poeta se manifiesta al final de la obra.

Contemporáneo de Juan Álvarez Gato, es célebre la discusión literaria sostenida por ambos en forma de coplas, en la que se critica la sociedad de su tiempo y los vicios de todos los estamentos feudales, a cuya decadencia ninguno escapa.

En su obra La gaviota, Chéjov discierne sobre una cuestión que llegó a atormentarlo: “¿Para qué escribo?, ¿para quién?”. El sentido del arte es una de las cuestiones que el artista intenta resolver y sobre lo que sustenta su propuesta artística.

De acuerdo con los historiadores rusos Lev Petróvich Shibasov y Zinaida Fiódorovna Shibasova, la civilización de Egipto comenzó su esplendor económico y cultural a partir del siglo XX antes de nuestra era y con ella nació la geometría.

Desde el punto de vista de su contenido, las Tesis de Benjamin revisten una originalidad que al propio tiempo las separa de las de sus dos grandes predecesores: Ludwig Feuerbach y Carlos Marx.

El “diálogo” entre Domínguez y Quirarte es ameno, ágil y directo. Don Belisario “recuerda” que fue nieto de un político liberal que en 1824 participó en la decisión de incorporar Chiapas a la federación mexicana.

Con imágenes de la destruida ciudad alemana de Hamburgo al finalizar la SGM, la historia refleja el ambiente psicológico en que suele aparecer la traición dentro de las relaciones matrimoniales.

Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.

La música de Mozart tenía un espíritu de libertad y rebeldía frente a los gustos y deseos de la clase feudal, por entonces ya decadente y a punto de perder el poder político, frente a la clase burguesa europea, que se aprestaba a derribar a un milenario sistema que oprimía a las grandes masas.

Hermann Mellville y su Moby Dick

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139