Cargando, por favor espere...

Luz azul de celulares podría dañar vista de usuarios
Científicos de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) concluyeron que la luz azul, como la emitida por los celulares y ordenadores, podría afectar nuestra longevidad, incluso si el brillo no llega directamente a los ojos.
Cargando...

Ciudad de México.- Científicos de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) concluyeron que la luz azul, como la emitida por los celulares y ordenadores, podría afectar nuestra longevidad, incluso si el brillo no llega directamente a los ojos.

Y todo por el daño que provocan no solo en las retinas sino también en las células cerebrales, señala nuevo estudio, publicado en la revista Aging and Mechanisms of Disease.

Por lo menos es al 100 por ciento así en el caso de las moscas, que para esta ocasión sirvieron a los investigadores como “ratones de laboratorio”.

El experimento consistió en exponer a los insectos a la luz azul LED durante 12 horas y luego mantenerlos en la oscuridad a lo largo de otras 12 horas.

Las moscas expuestas a la luz azul sufrieron daños en las células de la retina y neuronas cerebrales, y su habilidad común de trepar por las paredes de sus recintos disminuyó. Tanto así, que, aunque algunas de ellas tenían mutaciones y sus ojos no se habían desarrollado, de igual manera presentaron daños cerebrales y deterioro de sus habilidades básicas.

La luz azul redujo drásticamente la esperanza de vida de las moscas y aceleró su envejecimiento, comentó Jadwiga Giebultowicz, una de los autores del estudio.

En ese sentido, agregó que el uso de la luz LED no ha sido todavía lo suficientemente prolongado ni aun en los países más desarrollados como para saber de qué manera afecta a la vida y salud de los humanos.

Otra investigadora vinculada con el estudio, Eileen Chow, llamó a diseñar un espectro de luz más saludable para evitar posibles efectos nocivos de la luz azul. Y hasta tanto se logre desarrollarlo, el sentido común aconseja evitar los efectos de la luz LED con gafas de lentes ámbar o activar en los móviles y ordenadores el filtro de luz azul.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Antorcha siempre se ha preocupado por promocionar y difundir la cultura y las bellas artes, siempre estamos realizando actividades de las diversas disciplinas artísticas": Clara Rivera.

Su cuarta recopilación, No queda mucho tiempo para amar fue un punto de inflexión en la carrera del poeta, como análisis de la aceptación de la vida, y las maravillas de la naturaleza.

Fue un gran promotor de la educación y la cultura, laboró como maestro en Teziutlán, Puebla, donde enseñó latín, griego y ciencias exactas.

Auténtica feminista, desde su cargo de directora del Instituto Literario de Niñas, en Mérida, impulsó la enseñanza de las letras, la música y las artes plásticas.

El Encuentro Internacional del Cuentistas ha reunido en sus ediciones pasadas a 109 creadores del género.

El dramaturgo rechaza la idea de que “todo está escrito” y plantea que los hombres, a través de astucia y valentía (y también de un poco de suerte) pueden modificar sus circunstancias.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas y distinguida con los premios. De su repertorio destacan Las muertes (1951) y Los juegos peligrosos (1962) y Cantos a Berenice (1977) y Con esta boca, en este mundo (1994).

El recinto ferial será la explanada del Centro Deportivo Xochimilco y estará abierto hasta el 12 de diciembre.

Eran los primeros síntomas masivos de la venganza del “forastero misterioso”.

Los jóvenes deben cumplir su papel, son muy importantes, pues son factor social de cambio y decisión; “si le dan la espalda a la política, otros tomarán la decisión por ti”.

Con los ojos fijos, la mandíbula apretada, el ceño fruncido y los nervios a flor de piel, Lenin atravesó el norte de Europa maquinando su programa político y afinando los detalles, con los que conquistaría el poder en Rusia

Su poesía no solo reivindica al hombre negro por motivos puramente raciales, sino defiende la igualdad de todos los seres humanos y denuncia la desigualdad económica en América Latina.

Pero llegará el día en que lleguen hasta Dios las lágrimas de sus ojos y baje la justicia de Dios de un golpe sobre el mundo.

Fue un destacado poeta del Romanticismo británico que creció en una familia aristocrática. Con 18 años publicó su primer libro de poemas, "Horas de ocio", pero su sátira "Bardos ingleses y críticos escoceses" lo dio a conocer en el mundo intelectual.

Un marcado acento erótico impregna buena parte de su obra, aunque también denota una gran preocupación por los cambios políticos de su patria.