Cargando, por favor espere...
Tras más de 10 años sin pisar el Palacio de Bellas Artes, el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, acompañado del grupo Tlen Huicani, regresa a la Ciudad de México para presentar la historia coreográfica del estado de Veracruz con el programa “Raíces del Pueblo”.
Tlen Huicani (Los cantores, en náhuatl) ha compartido desde su fundación (1973) el patrimonio musical veracruzano en todo el mundo. A su más puro estilo, sus integrantes han aprendido las diferentes manifestaciones musicales de la entidad, investigando también las formas ya olvidadas y las de nueva creación.
Con boletos desde 80 pesos podrás asistir este 10 de febrero a uno de los monumentos más emblemáticos de la capital a disfrutar de las danzas de esta distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.
Con la finalidad de que puedan acceder al evento la mayor cantidad de personas, habrá descuentos de hasta 50% si eres estudiante, maestro o adulto mayor. La presentación se llevará a cabo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.
En la presentación se apreciará un poco de la cultura del estado de Veracruz con el nombre de “Raíces del Pueblo” coreografía realizada por Miguel Vélez Arceo que busca plasmar con sus cantos y danzas las costumbres y tradiciones de Veracruz.
Sigue a estos jóvenes en su página oficial de Facebook: Ballet Folklorico Universidad Veracruzana
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Se prevé que este sábado 9 de diciembre el frente frío 16 abrace a la Ciudad de México con temperaturas de los 10 y 21 °C, y de 9 a 17 °C en domingo.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera