Cargando, por favor espere...

Los yerros de los dos López
Los señores de la “Cuarta Transformación” saben que el pueblo poco a poco deja de creer en sus cuentos y que les va dando la espalda.
Cargando...

El dicho popular dicta: “Dios los hace y ellos se juntan”. La siniestra dupla López- Gatell y López Obrador solo es equiparable a la de los personajes Febo y Frollo de la novela de Víctor Hugo en Nuestra Señora de París. El lector seguramente los recuerda en las aventuras de Quasimodo, el jorobado de Notre Dame, y Esmeralda. ¡Qué forma tan bella e inteligente de Víctor Hugo para engendrar tales especies de monstruos y exponernos, en sus cuerpos maltrechos, un alma envenenada con rencores, terribles pensamientos de odio y capaz de los más ruines crímenes contra la humanidad! Pero la fealdad y la maltrecha naturaleza de estos personajes, solo es una licencia del escritor para describirnos los monstruos que existen en la realidad cotidiana. En el caso de la nuestra, la mancuerna de los López tiene mucho de eso, y es culpable del agrio escenario de salud, económico y de seguridad que hoy vive México.

López-Gatell se ha pasado seis meses haciendo y diciendo desatinos sobre la pandemia del Covid-19. Desde el 20 de marzo, cuando empezaron a aplicarse, las medidas para controlar el virus han fallado. Su fatal resultado es consecuencia de un discurso construido como castillo en el aire. Mientras los gobiernos de otras naciones realizaron a tiempo miles de pruebas para detectar el Covid-19 y aislar a sus infectados, y ordenaron el uso obligatorio del cubrebocas, López-Gatell ha estado diciendo que no son necesarias en abierta contravención a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, a diferencia del mexicano, la mayoría de otros gobiernos han dado prioridad a sus inversiones en el sector salud y a las destinadas a evitar que la pandemia destruyera sus plantas productivas y empleos. En promedio han invertido el 10 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), en tanto que el de México no ha llegado siquiera al uno por ciento. Además, nuestro sector salud se halla desmantelado, padece manifiesta escasez de medicinas, ha despedido personal médico; sus servicios, antes gratuitos, ahora se cobran y en más de una ocasión se niegan, provocando que los familiares de los enfermos tomen las calles con el fin de reclamar atención para sus pacientes.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell no puede contra la cruda veracidad de los contagios y víctimas mortales del Covid-19 y hoy, debido a su irresponsabilidad médica, los 40 días de confinamiento sanitario que inicialmente predijo, se han convertido en un semestre más de cuarentenas, infecciones e incertidumbre, pues hace algunos días reconoció que la pandemia se extenderá mínimo a mediados de 2021. López-Gatell no puede ni debe dormir con la conciencia tranquila; sus manos están manchadas con la sangre de las miles de fallecimientos que pudieron evitarse. De las seis mil que el “doctor muerte” pronosticó en el primer trimestre de 2020 –sin considerar las cifras que ha ocultado por órdenes del otro López– el país ya suma casi 80 mil muertos, cuya ausencia ha generado un océano de lágrimas y dolor en sus familias. Pero López-Gatell reniega de la realidad y reduce a “fórmulas mágicas” las recomendaciones de científicos y los exsecretarios de salud. ¡Muy bien, señor López-Gatell, solo recuerde que su protector no será eterno!

El otro López ha puesto al país de cabeza apoyado en su infantilismo peligroso y su absoluta irresponsabilidad como Jefe de Gobierno. El desastre económico ya no puede ocultarse, y la urgente recuperación no será posible en este sexenio porque no se vislumbra una política económica adecuada para superar la depresión. Pero no solo estos problemas afectan hoy a los mexicanos, pues a ellos se agregan las evidentes prácticas de corrupción en el gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el cobijo que otorga a los delincuentes. Uno de sus mayores yerros es el uso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Guardia Nacional para perseguir a mexicanos inconformes que indebidamente ve como adversarios. En el caso de la presa La Boquilla de Chihuahua se halla el ejemplo más claro de cómo la administración federal de López Obrador persigue al pueblo y a los líderes sociales. Por ello, en su circo mañanero de Palacio Nacional tiene que recurrir al uso de distractores cada vez más fuertes para ocultar su tremendo fracaso en el gobierno de México.

Los señores de la “Cuarta Transformación” saben que el pueblo poco a poco deja de creer en sus cuentos y que les va dando la espalda. Una prueba de esto se dio cuando no pudieron vender, entre el pueblo llano, los boletos de la rifa del avión presidencial y debieron obligar a la burocracia federal a adquirirlos –como al principio se hizo con algunos grandes empresarios invitados al Palacio Nacional– o de plano a simular su “compra” con dinero público presupuestado para otros gastos, hecho con el que incurrieron en un acto de corrupción multimillonario. El mismo fracaso se dio en su “consulta popular” para enjuiciar a cinco expresidentes, en la que tampoco lograron juntar los dos millones de firmas que habían previsto. Pronto, los señores López cosecharán lo que sembraron. Al tiempo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El biólogo Tolentino inició la lucha social con la defensa de la Escuela Primaria Emiliano Zapata del barrio Alfareros, que el Estado de México pretendía cerrar. Lo hizo al frente de los vecinos organizados y los jóvenes que llegaron a reforzar el trabajo

El antiguo castillo es un símbolo del patrimonio cultural de Okinawa de la era del reino de Ryukyu, que abarcó más de 400 años, de 1429 a 1879, cuando la isla fue anexada a Japón.

La encuesta del INEGI de 2020 reconoce 859 mil 783 hogares donde uno o más pequeños comieron solo una vez al día o que no comieron. En Tabasco, Guerrero y Oaxaca sufrieron más hambruna.

El abuso de poder en México se ha desbordado. Los organismos del Estado, lejos de estar por encima de intereses particulares, como reza el pacto social, exhiben hoy su naturaleza represiva, de persecución y castigo de “opositores”.

La historiadora y especialista en espionaje, Ángeles Magdaleno, afirma que es grave que el gobierno no invierta en seguridad informática, pues la Sedena sabía que sus servidores estaban vulnerables.

A pesar del peligro que implica mantener a los niños en casa sin ir a la escuela, es mucho más peligroso que los jóvenes comiencen a tomar clases en las aulas, pues no tienen las condiciones indispensables para asegurar la protección de los menores.

Nació el tres de junio de 1898 en Valladolid, España. Fue sobrina nieta de José Zorrilla, por lo que creció en un ambiente que le permitió desarrollar una personalidad de gran independencia, amplia cultura literaria y autonomía de pensamiento.

Mientras el ganso mundial desafiaba las teorías económicas y daba cátedra a los líderes del mundo en el Consejo de Seguridad de la ONU, Santiago Nieto se casaba en Guatemala en medio de lujos y escándalos.

Hoy, los pobres de México escuchan un discurso que no capta más que las apariencias, los aspectos aislados y las conexiones externas de las cosas. La perorata de la corrupción representa la etapa sensorial del conocimiento

Durante los últimos cinco años, el número de lectores en el país ha disminuido, reveló el Modulo sobre Lectura (MOLEC) 2019

A causa del cambio climático, se retrasa el avistamiento de ballenas en las costas del país, que estaba previsto para finales de 2019.

“Se nos volaron todas las laminas, se mojaron todos los colchones, cobijas, ropa, se nos vino la tierra de la parte de arriba”, dijo don Juan Buendía, vecino de la col. Margarita Morán Véliz, Papantla.

“Nos prometieron fertilizantes, abono, recursos para poder invertir más, proyectos productivos, pero no han hecho nada. El campo sigue omo lo dejaron las pasadas administraciones; necesitamos un cambio.

Al menos 30 niñas y adolescentes indígenas yanomamis habrían sido violadas y embarazadas por mineros ilegales en el estado amazónico de Roraima, informaron autoridades de Brasil.

La madrugada de este viernes se registró una ola de violencia en Colima luego de que José Bernabé “N”, alias “La Vaca” fuera detenido en un operativo en la Ciudad de México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139