Cargando, por favor espere...

Los republicanos muestran preocupación por guerra arancelaria de Trump
Ciudad de México.- Los republicanos están muy nerviosos con la política de confrontación comercial de Donald Trump y no lo ocultan. Las medidas de represalia que están adoptando China, Europa, Canadá y México en respuesta a la batería de aranceles impues
Cargando...

Ciudad de México.- Los republicanos están muy nerviosos con la política de confrontación comercial de Donald Trump y no lo ocultan. Las medidas de represalia que están adoptando China, Europa, Canadá y México en respuesta a la batería de aranceles impuestos por Estados Unidos a sus importaciones están dirigidas a donde más les duele políticamente, las regiones clave en las elecciones a medio mandato que se celebran el próximo noviembre, en menos de cuatro meses.

Los miedos se escenificaron abiertamente durante el testimonio anual del secretario del Tesoro ante en el comité de Servicios Financieros del Congreso. Los conservadores comparten los principios de la estrategia, pero no ven claro el método ni el estilo que utiliza Trump. “Solo espero que cuando se disipe el polvo la política pruebe que es brillante”, comentó Jeb Hensarling, el líder de los republicanos.

Los congresistas advirtieron a Steven Mnuchin de que los aranceles a la madera canadiense, las lavadoras coreanas, el acero y el aluminio europeo y los productos chinos, combinados con las medidas de retorsión, pueden acabar llevándose por delante cientos de empleos y provocar la pérdidas de miles de millones en ingresos. Los republicanos mostraron así una inusual unidad con los demócratas al expresar su preocupación.

Mnuchin trató de tranquilizar como pudo a los congresistas. Asegura que las medidas de retorsión impuestas por sus socios comerciales no están teniendo un impacto en la economía, que explicó avanza a pleno rendimiento. Pero sí reconoció que puede haber empresas y algunos bienes que sufran las consecuencias de unas restricciones comerciales que van en los dos sentidos.

Es el caso de la soja, cuyo precio están en caída libre. “Me he convertido en un experto en este mercado”, admitió, “lo sigo todos los días”. Ann Wagner, republicana que representa a Missouri, fue punzante al señalar que la situación crea serios problemas financieros a sus agricultores. Lo mismo hizo French Hill, de Arkansas.

“Los entendemos y lo seguimos de cerca”, respondió el secretario.

Proteger el campo

EE UU es responsable del 35% de la producción global de soja y China es uno de sus grandes mercados. “Si se cortan las importaciones”, señala Ryan Findlay, de la American Soybean Association, “será muy difícil recuperarlo”. El momento por el que atraviesan sus agricultores es muy difícil, “da igual si apoyan a Donald Trump o no”. “Al final lo que les importante es proteger su campo”, insiste.

El abaratamiento de la soja provoca un efecto en cadena. La caída de los ingresos impide a los granjeros invertir en nueva maquinara para elevar la producción y los aranceles, a su vez, provocan que estos bienes se encarezcan. La Reserva Federal ya detecta que las empresas están preocupadas con los riesgos de la escalada proteccionista, por el efecto negativo en las inversiones y el gasto si los aranceles persisten elevados mucho tiempo.

Harley-Davidson, por ejemplo, acaba de anunciar que traslada parte de la producción fuera de EE UU para evitar los aranceles europeos. Gwen Moore, la demócrata que representa al distrito en Wisconsin donde está establecida la compañía no entiende “por qué el presidente está sorprendido ahora con este anuncio”. El secretario dijo que la decisión es anterior a los aranceles.

Jay Inslee, gobernador de Washington, ya ve como las empresas están “aparcando” decisiones de inversión hasta que se resuelva el conflicto. Ahí tiene sus plantas de producción de aviones Boeing, el mayor exportador del país y de las más castigadas en Wall Street junto a Caterpillar. “La preocupación crece porque hay muchos empleos en juego”, añade el gobernador de Texas, Greg Abbott, "los aranceles son una amenaza al futuro económico del estado y de todo el país".

Pérdida de empleo

“No se equivoque”, afirmó el representante David Scott dirigiéndose a Steven Mnuchin , “la gente está muy preocupada con todo esto, no solo a la que represento en Georgia”. Le invitó a ir a supermercado para entender el impacto que puede llegar a tener una guerra comercial”. “Entiendo que el Gobierno estará dispuesto a asumir su responsabilidad por el alza de los precios y la pérdida de empleo”, preguntó.

El secretario del Tesoro insiste en que el presidente tiene como prioridad reforzar el crecimiento y que para ello debe hacer frente a los desequilibrios comerciales, para que las compañías puedan competir justamente. “¿Pero reconocerá que la incertidumbre crea un problema?”, reiteró Mia Love, de Utah. Tom Emmer, de Minnesota, teme que “se pierdan todos los progresos económicos logrados”.

Hensarling, que representa también a Texas, aplaude que la estrategia busque acabar con las barreras comerciales. Pero cree que el plan es equivocado. “El arancel es un impuesto”, recordó, “un coste que se acaba pasando al consumidor”. “Y no solo afecta al consumidor, también a las empresas y sus empleados”, añadió, “porque la mitad de nuestras importaciones son materia prima”. Efectos también en los puertos. como el de Los Ángeles.

En este sentido, el republicano Bill Huizenga señaló que los aranceles al acero y el aluminio están elevando drásticamente los costes de la industria manufacturera en Michigan, por las estrechas relaciones que tiene con Canadá. El texano Roger Williams hizo referencia al impacto en los componentes para la automoción mientras que Andy Barr, de Kentucky, recordó como las restricciones afectan a las destileras de bourbon.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Los republicanos están muy nerviosos con la política de confrontación comercial de Donald Trump y no lo ocultan. Las medidas de represalia que están adoptando China, Europa, Canadá y México en respuesta a la batería de aranceles impues

Ciudad de México. - El tricolor femenil tendrá su debut frente al equipo estadounidense en WekeMed Soccer Park, California del Norte ésta tarde.

Cruz Azul  se impuso 2-0 a Rayados, resultado que lo llevó a proclamarse Campeón de la Copa MX

Ciudad de México. – El Estadio Cuauhtémoc cumple este domingo sus primeros 50 años. El inmueble que está ubicado en la Colonia Maravillas en la capital poblana, fue inaugurado el 6 de octubre de 1968 para los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo ese mi

Ciudad de México.- Miles de franceses recibieron hoy en París, exultantes, con gritos y en un ambiente de euforia sin precedentes, a los seleccionados del equipo galo que la víspera conquistaron la segunda Copa del Mundial de Fútbol para Francia.

Ciudad de México.- Parte de la estructura de la plaza Artz Pedregal, ubicada en Periférico Sur, colapsó este jueves, presuntamente por la fractura de una tubería.

En la etapa final de las campañas políticas para la elección presidencial del 1º de julio, los candidatos Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de la coalición Morena-PT-PES; José Antonio Meade Kuribreña, del PRI-PVEM-Panal y Ricardo Anaya Cortés, del PAN-P

Ciudad de México.- Las autoridades fiscales de México anunciaron que investigarán a los clubes de la máxima categoría del fútbol por posible evasión de impuestos a raíz del escándalo provocado tras el cese del entrenador del Veracruz y que sacó a la luz l

Ciudad de México.- En un partido muy emotivo, Cruz Azul ratificó su buen momento futbolístico y mantuvo su paso invicto en el torneo Apertura 2018 de la Liga MX, al vencer al Toluca por 1-0 en una cancha del Estadio Azteca que ha mejorado su estado pese a

Ciudad de México.- Con Bélgica siempre ganó el fútbol. Fue una de las mejores selecciones en Rusia 2018. El uso de diferentes estrategias de los dirigidos por Roberto Martínez y el éxito de una generación dorada, le permitió al equipo llevarse el reconoci

El mapa electoral del Estado de México dará un vuelco histórico, pues hasta los primeros minutos de este lunes la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Encuentro Social) llevaba ventaja en la mayoría de los municipios y distritos locales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139