Cargando, por favor espere...

¡Las Águilas rompen la maldición! América es Campeón de Copa tras 45 años
El club América se adjudicó el título de la Copa MX tras 45 años sin lograrlo, luego de vencer al FC Juárez por mínima diferencia
Cargando...

El club América se adjudicó el título de la Copa MX tras 45 años sin lograrlo, luego de vencer al FC Juárez por mínima diferencia, en la final que se jugó la noche del miércoles 10 de abril en el Estadio Olímpico Benito Juárez.  

El primer tiempo arrancó con unos Bravos rindiéndole tributo a su nombre, pues con gallardía se plantaron al tú por tú frente a los azulcremas e incluso ofrecieron las primeras acciones de peligro, aunque sin tino en sus disparos y centros.

Cuando parecía que el descanso llegaría con los cartones en blanco, la escuadra visitante tuvo un penalti a su favor, que Enmanuel Aguilera acertó en el minuto 39 para poner el marcador cero a uno, a favor de los capitalinos.

En el complemento, los dirigidos por Gabriel Caballero no bajaron los brazos y pusieron mayor entrega y sabor a su juego, propiciando un duelo de choque ríspido y constante. Pero América conservó la ventaja y el equipo de Juárez, por más que intentó acortar distancias no pudo y debió quedarse perplejo ante la mucha autoridad de sus jugadores en el campo. Si bien las Águilas tuvieron un poco de dosis de sufrimiento, éste no significó mayor peligro porque Marchesín siempre mantuvo bajo control a los juarenses y el único problema que los hizo temblar fue una lesión que obligó a salir a Benedetti del juego en el segundo tiempo. Al final del encuentro, América se proclamó rey de la Copa MX y se convirtió en el club más ganador de esta competición, con seis trofeos.

La ilusión del doblete para las Águilas está cada vez más cerca de ser una realidad. El equipo de Miguel Herrera ha lucido imparable semana con semana y ahora no tendrá la presión de ganar la copa y va que vuela hacia su objetivo.

El siguiente objetivo de América se llama Cruz Azul, equipo al que ganó la final del torneo pasado de la Liga MX, al que en los últimos años ha vencido cada vez que lo tiene en frente y al que en su partido del domingo pasado presumió su último trofeo.

En la historia de ganadores de la Copa MX,  además del América, con sus seis trofeos (1954, 1955, 1964, 1965, 1974 y 2019), destacan León, con cinco (1949, 1958, 1967, 1971 y 1972); Puebla, con cinco (1945, 1953, 1988, 1990 y 2015); Chivas, con cuatro (1963, 1970, 2015 y 2017); Atlas, con cuatro (1946, 1950, 1962 y 1968); Necaxa, con cuatro (1960, 1966, 1995 y 2018); Cruz Azul, con cuatro (1969, 1997, 2013 y 2018), solo por mencionar algunos equipos conquistadores de este trofeo.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Quien aprende cosas nuevas tiene nuevos puntos de referencia para juzgar su realidad, y con ello deja de ser prisionero del inmediatismo y la estrechez. Solo quien ha podido vislumbrar realidades superiores puede juzgar y rechazar la actual.

Nunca, en la historia moderna, la miseria en nuestro país había sido tan grande y aguda, especialmente cuando el gobierno entrega “más ayudas del bienestar” a los pobres, quienes deberían hallarse en mejores condiciones que en administraciones pasadas.

Cualquier ciudadano debería respirar tranquilo cuando presume que hay un gobierno cercano a él y el Presidente reitera a cada momento que nadie va a estar por encima de la ley

Ciudad de México.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ajustó a la baja su expectativa de crecimiento económico para México en 2018 a 2.2 por ciento, respecto al 2.3 por ciento que había previsto en abril.

El imperialismo no es una negación dialéctica del nacionalismo sino su confirmación, su afirmación casi siempre brutal, violenta.

De acuerdo al reporte oficial de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, en la entidad se han reportado 33 defunciones de niños veracruzanos a causa de la pandemia por COVID-19.

Decíamos en un artículo anterior que el valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella, y que el precio expresa ese valor.

Un trabajador con salario mínimo de cinco mil 255 pesos mensuales tendría que trabajar 12 años para ganar lo que Slim en cinco minutos; y 48 años para ganar lo que Larrea Mota.

Esta obra es más que una autobiografía, ya que habla más de la historia de Portugal, su gente, el paisaje y la cultura popular y de élite de su país, al cual pinta con amorosa puntualidad, belleza plástica y profundidad psicológica.

El tercer eje busca crear nuevos incentivos para estimular al sector productivo y vincularlo de forma más amable con los consumidores 〔...〕Pero no habla de fortalecer los derechos de los consumidores y castigar fraudes de forma más contundente.

Las ciencias, en menor o mayor grado, han sido influenciadas por la ideología del sistema económico dominante. La matemática y la física, a pesar de su rigurosidad y cientificidad, no han sido la excepción.

Empresarios y economistas se han preocupado siempre de cómo lograr no solo aumentar el trabajo realizado por los trabajadores, sino en los mecanismos para lograr que éstos acudan a trabajar.

El INEGI informó que sólo fueron denunciados el 10.1% de los delitos, es decir, poco más de 2 millones de casos. De éstos, se iniciaron carpetas de investigación en el 67% de las denuncias.

…y una canción haré, alta como un destello, que no tenga palabra falsa ni rima vil. Arnaut Daniel

Desoyendo la orden ejecutiva de AMLO, suspenden clases presenciales por infecciones de alumnos y profesores, hasta que existan condiciones para reabrir los planteles.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139