Cargando, por favor espere...

Gobernador de Jalisco pide legislar contra narcocorridos
Organizaciones en pro de los Derechos Humanos argumentan que estas medidas podrían afectar la libertad artística.
Cargando...

El gobernador Pablo Lemus Navarro solicitó legislar en contra de los narcocorridos y la apología del delito, esto como respuesta al grupo Los Ángeles del Barranco el cual rindió un homenaje a un líder del crimen organizado durante un concierto en el Auditorio Telmex.

"Es necesario establecer regulaciones a nivel federal, estatal y municipal para prohibir este tipo de expresiones que glorifican la delincuencia. Todos debemos contribuir, y desde el gobierno del estado, asumo mi responsabilidad", afirmó Lemus.

Anunció que vetará a artistas vinculados con la apología del delito en eventos auspiciados por el gobierno estatal, como las Fiestas de Octubre.

El evento, realizado en un recinto universitario, generó controversia por celebrar figuras del crimen organizado en un espacio cultural. Julián Woodside, académico del ITESO, señaló que este tipo de manifestaciones reflejan la falta de respuesta efectiva de las autoridades ante la violencia y la corrupción en México.

En meses recientes, estados como Sinaloa y Chihuahua han impulsado iniciativas similares para prohibir los narcocorridos, aunque organizaciones en pro de los Derechos Humanos argumentan que estas medidas podrían afectar la libertad artística.


Escrito por Victoria Cruz .

Reportera


Notas relacionadas

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.

El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.