Cargando, por favor espere...

Firma Trump T-MEC
La delegación mexicana fue encabezada por Graciela Márquez y Marcelo Ebrard, secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, respectivamente.
Cargando...

Ciudad de México.-  El presidente Donald Trump firmó este miércoles el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Este es un acuerdo que muchos dijeron que no podría conseguirse, que era muy grande, muy complicado, y lo logramos (…) Terminamos con la pesadilla del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)”, dijo en un evento en la Casa Blanca.

Con el nuevo pacto comercial, el Producto Interno Bruto (PIB) de EU verá un aumento de 1.2 por ciento y se añadirán numerosos puestos de trabajo, agregó.

Trump agradeció la cooperación de sus pares en Canadá y México, el primer ministro Justin Trudeau y el presidente Andrés Manuel López Obrador, para concretar un nuevo pacto comercial.

Trump también reconoció la asistencia de la delegación mexicana, que fue encabezada por Graciela Márquez y Marcelo Ebrard, secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, respectivamente.

"Fueron personas que llegamos a conocer muy bien porque esta fue una larga y compleja negociación", añadió al hacer referencia al subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Jesús Seade, y a la embajadora de México en EU, Martha Bárcena.

Por otra parte, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, también reconoció el trabajo de Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, funcionarios que participaron en las negociaciones del acuerdo durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

La firma se concretó después de que el Congreso estadounidense ratificó el pacto: el Senado lo hizo el 16 de enero pasado, mientras que la Cámara de los Representantes dio su aval el 19 de diciembre de 2019.

La ratificación del acuerdo por parte de EU se llevó a cabo 425 días después de que se firmó la versión original del pacto en el marco de la cumbre del G-20 llevada a cabo el 30 de noviembre de 2018 en Argentina.

El cuarto de junto de México estuvo representado en el evento por Moisés Kalach, coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

También asistieron al acto protocolario representantes del gobierno de la administración de Enrique Peña Nieto, como lo fueron Juan Carlos Baker, exsubsecretario de comercio exterior y Gerónimo Gutiérrez, exembajador de México en Estados Unidos. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139