Cargando, por favor espere...

E.U. debe dejar de intervenir en asuntos internos de Cuba y dar fin a bloqueo: Rusia
La pandemia y las consecuencias que ha conllevado, como el confinamiento, han agravado las medidas discriminatorias de Washington contra La Habana, afirmó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Cargando...

María Zajárova, vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, comentó este jueves la relación de la actual situación social en Cuba con el bloqueo de la isla por parte de EE.UU.

Criticó la "abierta insolencia" con la que las autoridades estadounidenses achacan las protestas registradas en Cuba el pasado fin de semana a las acciones del Gobierno local.

"Un cinismo particular de Washington consiste en que durante todo el período de existencia de la Cuba revolucionaria, persiguió deliberadamente una estrategia de sofocar al país, discriminar a su pueblo y destruir la economía", afirmó Zajárova.

Esas "sanciones interminables y absolutamente ilegales" han afectado fuertemente incluso a los suministros de "los bienes de consumo más esenciales, incluidos los alimentos y los medicamentos", lamentó la vocera, quien resaltó que las medidas se han recrudecido aún más durante la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con la diplomática, se trata de una estrategia de fomento de las llamadas 'revoluciones de colores', aplicada ya en otros países con gobiernos que no eran del agrado de Washington.

"La lógica es simple. […] Primero, […] se introducen las sanciones, se crean o se traen desde fuera problemas artificiales, pero que ejercen presión sobre la situación socioeconómica del país. Sobre esta base se provoca una tensión, se fomentan los sentimientos antigubernamentales. Y cuando la 'masa crítica' se acumula, toda la culpa recae sobre el Gobierno nacional", describió Zajárova.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Ya no había cadáveres en el depósito, ni asaltos nocturnos". Ya no se oye hablar’ –decía un miembro de la Comuna– de asesinatos, robos y atracos…” Solo un gobierno realmente popular había podido terminar con la delincuencia.

El arte se converte en un poderoso instrumento de concientización y sensibilización del pueblo cuando refleja los problemas más grandes y agudos de las masas trabajadoras.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

El Bosque de la Primavera, el “pulmón” más importante de la Zona Metropolitana de Guadalajara

El discurso del combate a la corrupción se escucha en cada escenario que pisa el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

El mandatario chino Xi Jiping intervino este martes, por segunda vez, en la 76ª Asamblea General de la ONU.

La Auditoría Superior de la Federación señala que la entrega de dinero del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es muy opaca y está plagada de irregularidades.

Los Alquimistas de la Educación es un proyecto que ha posicionado el papel de las niñas en la Ciencia.

Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de medidas necesarias y obligatorias como el cierre temporal de algunos lugares de uso público.

El domingo 24 de febrero se realizó una edición más de la entrega del Oscar, estatuilla dorada con la que la Academia de Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos

Se podría decir que cada vez que la biología da un paso, la filosofía le acompaña.

Las ciudades con menor porcentaje de hogares victimizados fueron: Tampico, Juárez, San Francisco de Campeche, Mérida y Los Mochis.

En la cargada contra el INE no solo están los aliados de AMLO, los legisladores de Morena y sus “chairos”, sino que también participan funcionarios públicos del Gobierno Federal.

El documental señala que el 80 por ciento de la población de Gaza vive de la ayuda humanitaria; y que actualmente el desempleo alcanza al 45 por ciento de la población con capacidad de trabajar.

En la última semana, el precio de la tortilla alcanzó un máximo histórico, con un incremento del 24.7% y 11.7%.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139