Cargando, por favor espere...

Entrega de apoyos en tarjetas no incide en la disminución de violencia, señala el ONC
En diversos lugares han aumentado los fraudes tanto a personas adultas como a jóvenes, principalmente a aquellos que reciben recursos a través de una tarjeta: Francisco Rivas
Cargando...

Foto: Victor de la Cruz

Ciudad de México.- La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha "insistido en una agresiva campaña de transferencia de recursos económicos a poblaciones en condiciones vulnerables" sin que está política incida en la disminución de la inseguridad y violencia, afirmó Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.

Al presentar el estudio La Seguridad de los Mexicanos: lo  prometido aún es deuda, refirió que el plan social del presidente, al menos contempla 10 programas con objetivos diferentes, sin que se logré "entender que buscan en la conexión con la seguridad".

En este contexto, añadió que tras cruzar los datos reportados, en diversos lugares han aumentado los fraudes tanto a personas adultas como a jóvenes, principalmente a aquellos que reciben recursos a través de una tarjeta.

A casi un año de la administración de López Obrador "carecemos de resultados tangibles de la política de seguridad, mientras que abundan las narraciones acerca de los principios que inspiran al nuevo Gobierno".

El Observatorio Nacional Ciudadano revisó el Primer Informe  Gobierno del presidente, así como los documentos rectores de la política de seguridad, así como la totalidad de las conferencias mañaneras.

Francisco Rivas agregó que se necesita  entender "cómo se le está dando justicia a las víctimas y cómo se están reinsertando los infractores en la sociedad.  Con discursos políticos México no se podrá pacificar".

Esto en referencia a qué el 90 por ciento de los delitos son del fuero común, es decir, en las calles, por lo  "seguir apostando a atacar desde lo federal es un error , es seguir con la  estrategia del sexenio anterior, lo que tanto criticó el presidente".


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Acaba de cumplirse el aniversario número 111 de la Revolución Mexicana y el gran pendiente del país está en la justicia social para beneficio de las mayorías; cada día que pasa aumenta la pobreza y se hace más aguda.

Elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad señalaron que, hasta el momento, se reportan 10 personas desaparecidas a consecuencia del desgajamiento del cerro.

Con la adhesión de estos cuatro legisladores el Partido tricolor tendría 50 diputados, mientras que el Partido del Trabajo se mantiene en 46.

Un estudio académico publicado en la revista científica Biological Conservation, alerta que el ornitorrinco, un extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se dirige a la extinción a causa del cambio climático y la pérdida de su hábitat

La leche de almendra está diezmando las poblaciones de abejas en California: se intensifica el cultivo de almendros con agroquímicos, hay flores constantemente y las abejas no descansan, entonces se estresan e intoxican. Como éstos hay muchos otros casos.

Fue un error haber quitado “el sistema de salud que prevalecía en 2018”, pues al haberlo hecho, provocó, en dos años, el crecimiento de la pobreza multidimensional en otros 2.5 millones de ciudadanos.

La peor posición, se le otorgó a México, pues de los 12 rubros contemplados, nueve se encuentran en color naranja.

Ya son 75 las presas que han rebasado el 100 por ciento de su capacidad de llenado y que ponen en peligro de inundarse los territorios cercanos, advirtió La Conagua.

La instauración de una dictadura en México está en marcha.

“Alianza de Medios Mx”, como se hacen llamar, surgió de los constantes ataques a periodistas y críticos del gobierno en turno, presidido por Andrés Manuel López Obrador.

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.

El neoliberalismo es el capitalismo salvaje. Una vez que terminó la Guerra Fría y desapareció el modelo de una sociedad más justa para los pobres del mundo

El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza señaló que la irresponsabilidad y negligencia del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador “es inaudita”.

Desde que se publicó El origen de las especies, en 1859, la palabra evolución ha sido utilizada indiscriminadamente a diestra y siniestra.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139