Cargando, por favor espere...

Detención de “La Vaca” provoca ola de violencia en Colima
La madrugada de este viernes se registró una ola de violencia en Colima luego de que José Bernabé “N”, alias “La Vaca” fuera detenido en un operativo en la Ciudad de México.
Cargando...

La madrugada de este viernes se registró una ola de violencia en Colima luego de que José Bernabé “N”, alias “La Vaca”, uno de los principales generadores de violencia en la entidad, fuera detenido en un operativo en la Ciudad de México.

Usuarios reportaron a través de redes sociales vehículos incendiados, así como detonaciones con armas de fuego en varios puntos de Colima.

También compartieron videos donde se observa que camiones y vehículos particulares estacionados fueron quemados.

Por ello, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, informó esta madrugada que mantuvo una reunión con la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. 

“Seguimos alerta y en sesión permanente. Se están atendiendo los incidentes y realizando operativos”, aseguró.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Villa Álvarez dio a conocer en un comunicado que se registraron hechos violentos por la detención de “La Vaca” y que ya se estaban atendiendo los incidentes.

“El Sistema Municipal de Seguridad Pública se encuentra realizando sus labores de atención de todos los incidentes reportados, para garantizar la seguridad de la población”, señaló el Ayuntamiento. 

Hasta el momento, las autoridades de Colima no han informado sobre personas detenidas por los hechos violentos registrados en la madrugada.

La noche del jueves, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que José Bernabé “N” fue detenido durante un operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la alcaldía Álvaro Obregón.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pese a la gravedad del conflicto social y económico que vive la comunidad de Maya Balam, las autoridades estatales y federales no muestran el interés necesario para hacer cumplir los compromisos.

Productores de San Rafael exigen intervención de Sedarpa ante las afectaciones sufridas en 900 hectáreas de sembradío.

Para recuperar realmente el poder adquisitivo de los trabajadores en México se necesita crear empleos formales en número suficiente, modernizar la planta productiva, destinar recursos a ciencia y tecnología, elevar la educación profesional, etc.

La actitud de nuestro mandatario y “predicador” no es consistente en sus acciones por esclarecer la conciencia de los trabajadores, quienes son víctimas de una doble miseria: la material y la espiritual. Parece que sus imprecisiones a la hora de hablar ti

Datos dados a conocer por el INEGI, revelan que en el primer año de gobierno de López Obrador, los mexicanos pagaron 64.1% más que en 2017.

La continua evolución de la tecnología ha hecho más eficientes el acceso a la información, a la interacción distante y a las técnicas de trabajo en Internet.

Arribaron al lugar cientos de católicos quienes ingresaban uno por uno en una fila que se extendía hasta la plaza Sebastián Lerdo de Tejada a la altura de la calle Rafael Lucio en el centro de Xalapa.

Es común escuchar que la fuerza de trabajo se vende voluntariamente, tesis que constituye un falso supuesto de la teoría del contrato, según la cual, éste es una transacción comercial completamente voluntaria

El sistema de salud actual genera incertidumbre, porque no hay recursos para su operación, incluso las entidades carecen de recursos y se desconoce la solvencia para la atención de los pacientes.

La pobreza en el Estado de México ha ido en aumento. En el año 2010, según los datos del Coneval, 42.9 por ciento de los mexiquenses vivían en situación de pobreza, esto es, seis millones 712 mil mexiquenses

La recuperación de la producción agroalimentaria se logrará con la cooperación de todos y alcanzar los niveles de crecimiento que se registraban hasta antes de la pandemia

Monseñor Rangel aseveró que al menos tres presidentes municipales electos fueron llamados por los grupos delincuenciales. “Me dijeron: aquí hay tres grupos y les tengo que dar a los tres. ¿Dónde queda el dinero para el municipio?”.

EE. UU. se retira tras librar, durante 20 años, una guerra no declarada y de colosal magnitud bélica contra el terrorismo, en cuyo territorio nunca detentó cabal dominio militar, social y político, incluso sobre los gobiernos que impuso.

Grisolía estaba ingresado desde hacía unos días en el Hospital Clínico de Valencia, tras agravarse su salud y donde estaba siendo tratado contra la covid. 

La crisis no ha pasado. Por el contrario, se agudizó. Andrés Manuel López Obrador y varios miembros de su gabinete, como Arturo Herrera, engañan al pueblo con informaciones falsas mientras las familias enfrentan el alza cotidiana de la canasta básica.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139