Cargando, por favor espere...

Delantero argentino se une al equipo AS Roma 
“Me uno a un equipo que está en alza, un club que sigue sentando bases sólidas para el futuro y un entrenador, José Mourinho, con el que será un privilegio trabajar", afirmó el delantero. 
Cargando...

José Mourinho y la Roma, campeona de la Liga de la Conferencia, intensifican sus ambiciones con el fichaje del exdelantero de la Juventus, Paulo Dybala. 

Tres semanas después de que expirara su contrato con la Juventus, el internacional argentino de 28 años firmó un contrato de tres años con la Roma, anunció el miércoles el club de la capital. 

“Me uno a un equipo que está en alza, un club que sigue sentando bases sólidas para el futuro y un entrenador, José Mourinho, con el que será un privilegio trabajar". 

Dybala es el segundo fichaje de alto perfil de la Roma durante la ventana de transferencia después de que Nemanja Matić se uniera por un año después de que su contrato en el Manchester United también expirara. 

El argentino anotó 115 goles en todas las competiciones en siete temporadas en la Juventus, ayudando a los Bianconeri a ganar 12 trofeos, incluidos cinco títulos de la Serie A. Pero el delantero, que suele lesionarse, cayó en desgracia con el entrenador Massimiliano Allegri después de que el club de Turín fichara a Dušan Vlahović en enero. 

Dybala puede jugar en varias posiciones ofensivas y sobresale en tiros libres, penales y goles desde fuera del área. Se espera que se una a Lorenzo Pellegrini y Tammy Abraham en el ataque de la Roma, y su llegada podría allanar el camino para que Nicolò Zaniolo deje a los Giallorossi en una venta potencialmente lucrativa. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), dio a conocer que “en 2020 la producción nacional de fertilizantes registró una disminución anual de 7%, con un volumen de 2.3 millones de toneladas”.

Mientras en el mundo la enfermedad ha cobrado oficialmente alrededor de 5 millones de defunciones, las acciones más efectivas para salvar a la humanidad se generan en economías como China y Rusia.

Debido a la pandemia por Covid-19 que enfrenta el mundo, los organizadores de los premios de cine más importantes presentaron con retraso la lista de nominación para dichos premios.

El documental señala que el 80 por ciento de la población de Gaza vive de la ayuda humanitaria; y que actualmente el desempleo alcanza al 45 por ciento de la población con capacidad de trabajar.

El 23.9 por ciento de usuarios de internet, a partir de los 12 años y más, padeció alguna situación de acoso cibernético, siendo ligeramente mayor para mujeres.

En el más reciente corte estadístico, al 11 de junio se registraron 34 incendios forestales activos ubicados en 11 estados del país. Para la atención de los mismos se encuentra trabajando un total de 901 personas combatientes.

La resolución señala que la “subordinación política del pueblo puertorriqueño” impide la toma de decisiones soberanas respecto a la crisis humanitaria tras resultante los huracanes Irma y María. Afirma que la JCF “recrudece la situación colonial”.

Es hora de movilizar a México para la construcción de una patria más justa.

En la primera mitad del siglo XVI, la obra del hispanoportugués Gil Vicente (1465-1537) da al teatro español gran eficacia y excelencia

La Secretaría de Cultura adeuda pagos a unos tres mil artistas, entre talleristas, proveedores y promotores culturales.

Con los estados y ciudades de México ya suman más de 500 participantes en la iniciativa nacida en 2018, donde igualmente participan empresas.

El pueblo no es el culpable de su falta política; los culpables son la televisión y sus programas que siembran egoísmo y nublan el entendimiento. ¿Cómo elevar esa educación? En primer lugar, desarrollando la cultura.

El fracaso del Banco del Bienestar es visible porque miles de “beneficiados” no pueden hacer uso de él, pues la mayoría de sus sucursales están cerradas y tienen que retirar los apoyos monetarios en el Banco Azteca.

"Grité para que me ayudaran; mi familia quedó sepultada", contó Abraham Moreno Ortiz, quien perdió a seis integrantes de su familia por el deslave de un cerro en la colonia "Brisas del Sedeño", en la ciudad de Xalapa.

SLP enfrenta una de sus peores sequías: en 40 de sus 58 municipios y la región Huasteca –la más afectada– la sequía ha provocado bajos niveles en ríos, presas y lagunas, además de la sobreexplotación y contaminación de sus acuíferos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139