Cargando, por favor espere...

Cuestionan diputados a Durazo fallido operativo en Culiacán
La diputada del PRD, Frida Esparza, en su intervención argumentó que en lo que va del gobierno actual, se han registrado más de 30 mil muertes, por lo que la estrategia de seguridad ha fallado, al igual que en otros sexenios.
Cargando...

Ciudad de México.- En su comparecencia, el secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo fue cuestionado por los diputados sobre el fallido operativo en Culiacán, Sinaloa, en la detención y posterior liberación de Ovidio Guzmán, así como los elevados niveles de homicidios y la violencia creciente en el país. 

 De antemano, defendió el operativo militar en Sinaloa, y aunque justificó que fue un tropiezo táctico, este no invalida la estrategia de seguridad y añadió que “siempre habrá momento para detener a quienes delinquen e iremos por ellos, para que paguen por sus fechorías, pero la vida de la gente es insustituible”.  

El funcionario aseguró que la actual administración es transparente y privilegia el uso de la inteligencia antes que la fuerza, mientras recordó que nunca como ahora una administración había actuado con tanta prudencia de sus responsabilidades.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa defendió el operativo, de la que ayer presentó la cronología de los hechos.

Sin embargo, entre los datos, hubo lagunas de información, por la que fue cuestionado por algunos representantes de los medios de comunicación, lo que generó molestia en el presidente.

Alfonso Durazo, fue acompañado por los titulares de la Defensa Nacional, de Marina, del Consejero Jurídico de Presidencia, Luis Crescencio Sandoval, el almirante José Rafael Ojeda y Julio Scherer Ibarra respectivamente; del titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Audomaro Martínez Zepeda, militar en retiro.

La diputada del PRD, Frida Esparza, en su intervención argumentó que en lo que va del gobierno actual, se han registrado más de 30 mil muertes, por lo que la estrategia de seguridad ha fallado, al igual que en otros sexenios.

A su vez, la diputada independiente Lucia Rojas aseguró que el gobierno federal “hace mucho en su estrategia de seguridad, pero es poco efectiva, incluso exigió datos precisos sobre el operativo en Culiacán”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

87 mil 880 mexicanos murieron en 2022 por tumores malignos, de los cuales, siete mil 888 mujeres y 50 hombres fallecieron por cáncer de mama, según el INEGI.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capitalina urgió a la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum, atender el problema de inseguridad pública, ya que frena la inversión y en consecuencia, la generación de empleos.

Este año la FIL y el Hay Festival compartirán el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Escuchó las peticiones que le plantearon los ciudadanos, tales como: techo para la cancha de la primaria, arreglo del camino desde el acceso al centro del pueblo, introducción del alcantarillado sanitario y alumbrado púbico entre otras.

Una de las zonas más afectadas por el Covid-19 en el Edomex es la zona oriente, ya que se agudizaron la pérdida de empleos y los fallecimientos por el virus,

En el mundo de la tecnología se dice que estamos viviendo la cuarta revolución industrial; una revolución que, basada en el desarrollo de la era digital

La demanda de agua potable en Zacatecas se debe al creciente consumo social e industrial, al calor cada vez más fuerte generado por el estiaje y, sobre todo, a que las lluvias son muy irregulares en la zona centro-norte.

Hace unos días, estimado lector, reseñé y opiné sobre la cinta Roma, la más reciente del realizador mexicano Alfonso Cuarón, tal vez el más destacado de los tres famosos directores cinematográficos mexicanos que han triunfado en el mundo

Mientras la fortuna de 100 multimillonarios sumaba más de 600 mil mdd, los fondos destinados a obras públicas se desviaron y no hubo culpables. Además, el impacto del covid-19 profundizó la explotación de millones de trabajadores.

El título de la obra del luchador social Jesús Sansón Flores, ¿De qué te sirven?, bien puede servir para preguntarnos y convencer a los posibles lectores, por ejemplo, si los programas del gobierno han elevado el nivel de vida de la gente.

Habitantes de al menos tres municipios de Tabasco que resultaron damnificados por las inundaciones generadas por las fuertes lluvias como consecuencia del frente frio número 9, denunciaron la indiferencia del gobernador Adán Augusto López Hernández.

El plan de Trump, cínicamente denominado “Acuerdo de la paz a la prosperidad: una visión para mejorar la vida de los pueblos palestino e israelí”, prevé crear un fondo de 50 mil millones de dólares para – supuestamente– impulsar la economía palestina.

A la 4T se le ocurrió frenar los apoyos a la comercialización y a la producción de maíz con el argumento de que había corrupción; y aunque no hemos visto que se encarcele a los culpables de tal corrupción, se observa cómo disminuye la producción de maíz.

Los presidentes  de 121 municipios del país  exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador reasigne recursos para atender  a los Pueblos Mágicos

El 31 de marzo de 2019 se conmemoró el 423 aniversario del natalicio de uno de los más grandes sabios de la ciencia: el eminente matemático e investigador de la naturaleza René Descartes

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139