Cargando, por favor espere...

AMLO acuerda con embajadores fortalecer vínculos comerciales con países asiáticos
Ciudad de México.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador acordó con Embajadores de 10 países de Asia en México, intensificar las relaciones comerciales para aprovechar que aquella región presenta el mayor crecimiento económico de todo el mundo.
Cargando...

Ciudad de México.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador acordó con Embajadores de 10 países de Asia en México, intensificar las relaciones comerciales para aprovechar que aquella región presenta el mayor crecimiento económico de todo el mundo.

 

Marcelo Ebrard, próximo Secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que también, los Embajadores en Asia expresaron interés en participar con asesoría en los proyectos que anunció López Obrador, como el desarrollo del Istmo de Tehuantepec; y el plan forestal del sur del país.

 

Obrador se reunió este jueves con los embajadores en México de países como Japón; Nueva Zelandia; Australia; Corea del Sur; Filipinas; Tailandia y Vietnam, países que crecen anualmente al 4% en promedio.

 

“Tenemos una agenda bastante amplia. El presiente electo López obrador les compartió de los proyectos prioritarios, y varios de esos países pueden participar”, dijo Ebrard.

 

En conferencia de prensa, después de la reunión, el futuro canciller ejemplificó que

 

Nueva Zelandia es uno de los países más eficientes del mundo en materia agroforestal, por lo que el Embajador ofreció respaldos técnicos para impulsar el plan de reforestación de 1 millón de hectáreas con árboles frutales y maderables en el sur de México.

 

Marcelo Ebrard dijo que el Embajador de Nueva Zelandia comentó que de llevarse a cabo, ese proyecto sería el más importante del mundo para restaurar una parte del ecosistema global. 

 

Mencionó que a los Embajadores les llamó la atención, y tienen sobre interés en que se lleve a cabo el proyecto de desarrollo del Istmo de Tehuantepec. A decir de Ebrard, los Embajadores comentaron que el proyecto tendría un benéfico para esos países, ya que tendrían un nuevo instrumento para el envío de mercancías a Estados Unidos, ya que prevén que el Canal de Panamá se sature en los próximos años.

 

Marcelo Ebrard destacó que la cooperación del próximo gobierno de López Obrador con estos 10 países de la región Asia-Pacífico, será una prioridad, a fin de diversificar las relaciones comerciales con México, y no solo depender del acuerdo comercial que se logró con Estados Unidos y eventualmente con Canadá.

 

Argumentó que —por ejemplo— Vietnam crece a ritmo de 6% anual, y debido a que México ya tiene firmados tratados comerciales con esos países, se puede incrementar los envíos comerciales mutuamente.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139