Cargando, por favor espere...
Tras más de 10 años sin pisar el Palacio de Bellas Artes, el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, acompañado del grupo Tlen Huicani, regresa a la Ciudad de México para presentar la historia coreográfica del estado de Veracruz con el programa “Raíces del Pueblo”.
Tlen Huicani (Los cantores, en náhuatl) ha compartido desde su fundación (1973) el patrimonio musical veracruzano en todo el mundo. A su más puro estilo, sus integrantes han aprendido las diferentes manifestaciones musicales de la entidad, investigando también las formas ya olvidadas y las de nueva creación.
Con boletos desde 80 pesos podrás asistir este 10 de febrero a uno de los monumentos más emblemáticos de la capital a disfrutar de las danzas de esta distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.
Con la finalidad de que puedan acceder al evento la mayor cantidad de personas, habrá descuentos de hasta 50% si eres estudiante, maestro o adulto mayor. La presentación se llevará a cabo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.
En la presentación se apreciará un poco de la cultura del estado de Veracruz con el nombre de “Raíces del Pueblo” coreografía realizada por Miguel Vélez Arceo que busca plasmar con sus cantos y danzas las costumbres y tradiciones de Veracruz.
Sigue a estos jóvenes en su página oficial de Facebook: Ballet Folklorico Universidad Veracruzana
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.
La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera