Cargando, por favor espere...
Tras más de 10 años sin pisar el Palacio de Bellas Artes, el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, acompañado del grupo Tlen Huicani, regresa a la Ciudad de México para presentar la historia coreográfica del estado de Veracruz con el programa “Raíces del Pueblo”.
Tlen Huicani (Los cantores, en náhuatl) ha compartido desde su fundación (1973) el patrimonio musical veracruzano en todo el mundo. A su más puro estilo, sus integrantes han aprendido las diferentes manifestaciones musicales de la entidad, investigando también las formas ya olvidadas y las de nueva creación.
Con boletos desde 80 pesos podrás asistir este 10 de febrero a uno de los monumentos más emblemáticos de la capital a disfrutar de las danzas de esta distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.
Con la finalidad de que puedan acceder al evento la mayor cantidad de personas, habrá descuentos de hasta 50% si eres estudiante, maestro o adulto mayor. La presentación se llevará a cabo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.
En la presentación se apreciará un poco de la cultura del estado de Veracruz con el nombre de “Raíces del Pueblo” coreografía realizada por Miguel Vélez Arceo que busca plasmar con sus cantos y danzas las costumbres y tradiciones de Veracruz.
Sigue a estos jóvenes en su página oficial de Facebook: Ballet Folklorico Universidad Veracruzana
55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.
La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera